Este jueves asumió el ministro de Turismo, Pablo Menoni, y dijo que el trabajo de su equipo estará basado en las bases programáticas del Frente Amplio y las “Prioridades para gobernar". En ese sentido, destacó que el turismo será concebido desde la perspectiva de derecho humano y punto de vista social.
Menoni asumió en Turismo: "El compromiso de este equipo es tratar de aportar puntos de crecimiento" a la economía
El ministro destacó el rol del sector turístico en emplear a población joven y se refirió al enfoque en turismo social que tendrá la cartera.
Al comienzo del discurso, en los agradecimientos, Menoni se refirió a su situación de discapacidad y le agradeció al presidente Yamandú Orsi por designarlo. “Por el coraje de demostrarnos que quienes estamos en situación de discapacidad, solo queremos oportunidades, ningún privilegio”, dijo.
“Nuestra primera gran línea de acción es convocar al Sistema Nacional de Turismo Social, que tenemos en el Ministerio de Turismo, convocando a todos los actores, a un gran diálogo nacional por el turismo social. El turismo social tiene una gran impronta naturalmente desestacionalizadora, por lo tanto, creemos que en ese ámbito también vamos a dar cumplimiento a lo que está en las bases programáticas de procurar la desestacionalización del turismo”, sostuvo.
Mides impulsa diálogo por personas en situación de calle; para Civila "solución de fondo no pasa por criminalización"
Luego destacó que el sector está “fuertemente comprometido con el empleo” y que “aproximadamente un 7,7% del empleo está en el sector turístico”.
“El turismo emplea proporcionalmente más gente menor de 29 años que cualquier otro sector”, dijo en referencia a la dificultad de este sector etáreo para conseguir empleo. También destacó el espacio para la capacitación de generaciones.
Además, se refirió a “la impronta descentralizadora” que tendrá la gestión y al énfasis en el turismo receptivo, como “gran generador de ingresos para el Uruguay".
En ese sentido, Menoni hizo referencia al exvicepresidente Danilo Astori, con una cita: “Es el principal productor de ingresos del país y esta actividad para el Uruguay es más importante que la carne, el arroz y la soja”.
“Esto nos hace poner especial foco en la demanda y con nuestro menguado presupuesto nos obliga por supuesto a ser lo más eficientes posibles, focalizar este esfuerzo por atraer demanda y para ello pensamos utilizar herramientas como la Inteligencia Artificial entre otras cosas”, explicó y remarcó la necesidad de tener una “impronta articuladora”.
"Entendemos en este equipo que el turismo podría llegar a ser quien le de al país esos puntos de crecimiento que estamos esperando", sostuvo. "El compromiso de este equipo de trabajo es tratar de aportar esos puntos de crecimiento que la economía necesita, como base para el resto de las políticas económicas de distribución y crecimiento con equidad que el Frente Amplio y el presidente han hablado", añadió.
Dejá tu comentario