Como parte del Plan Nacional para la primera infancia y la adolescencia, el Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay (INAU) atendió a diario a 91.417 menores de 17 años según datos publicados por Presidencia.
Esta cifra comprende los diferentes programas abarcados por el organismo como: clubes infantiles, centros juveniles, programas de calle, sistema de protección especial, acogimiento familiar y servicios de discapacidad.
La Presidenta de INAU Marisa Lindner, señaló que los avances en el plan Caif tales como centros de atención a la primera infancia y las familias, casas comunitarias o espacios abiertos en conjunto con empresas y sindicatos o cuidados para hijos de estudiantes, son otras de las políticas que permitieron incrementar el espectro de niños que acceden a estos servicios.
En los últimos años, INAU atendio un 15% más de niños en centros de educación y cuidados, lo que permitió la universalización de la oferta de cero a tres años.
Éstas políticas forman parte del compromiso asumido por Uruguay ante Naciones Unidas, que integran los objetivos sustentables para el desarrollo, a cumplir para el año 2030.