El precandidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, participó este miércoles en el ciclo de desayunos con los precandidatos organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).
Martínez: "Uruguay tiene una carga impositiva acorde al país que es"
En un desayuno en ADM, el precandidato del Frente Amplio habló de las tarifas públicas y dijo que el objetivo es que el precio refleje los costos.
“Estamos orgullosos y cada día que pasa con más fuerza y convencidos de poder plasmar una experiencia de vida”, dijo Martínez al comenzar su discurso. Habló de austeridad, transparencia y transversalidad para potenciar las diferentes áreas.
Dijo que Uruguay no es la tierra prometida, pero que hay que valorar lo que se tiene y que la carga impositiva es acorde al país.
Lubetkin expresó preocupación por trabas arancelarias tras reunión de comisión de comercio exterior
“Uruguay está casi arriba de la línea media. Por lo tanto, acá cuando uno dice: ‘Uruguay tiene una carga impositiva acorde al tipo de país que somos’, lo que decimos no porque payemos, es así y está medido”, afirmó.
Indicó que en política hay que dejar el canibalismo. “Tenemos que dejar de hacer de la política el canibalismo, que haga que nos enfrentemos y que el que está en la oposición busca comerle los talones al que está en el gobierno”, aseguró.
DÉFICIT FISCAL
También el déficit fiscal fue tema en el desayuno. Dijo que no cree en medidas mágicas para solucionar el problema. “No hay medidas mágicas que digan de un día para el otro el déficit fiscal se abate, si no pregúntenle a Macri”, puntualizó.
OCUPACIONES
Martínez habló de las ocupaciones, señalando que tiene que ser el último eslabón de una larga cadena.
“Lo importante es que haya un montón de canales que permitan llegar a ese punto con las dos partes que se sientan respetadas”, indicó.
TARIFAS PÚBLICAS
Finalizado el desayuno, en conferencia de prensa, Martínez se refirió a las tarifas públicas, señalando que el objetivo es que el precio refleje los costos.
Reconoció que no se puede hacer de un día para el otro y que se debe analizar dónde conseguir los recursos que se dejarían de recaudar.
Dejá tu comentario