El presidente del PIT-CNT Marcelo Abdala explicó que el paro convocado para este jueves - en rechazo a la reforma de la seguridad social que impulsa el gobierno - comienza a la hora 9 con una concentración en la explanada de la Universidad de la República, en 18 de Julio y Tristán Narvaja. De allí se marchará hacia el Palacio Legislativo a media mañana.
Marcelo Abdala explicó cómo es el paro convocado para este jueves: ¿qué funciona y qué no?
El presidente del PIT-CNT Marcelo Abdala dijo que el paro convocado es de 9 a 13 horas, pero cada sindicato y filial en el país define cómo y a qué hora levanta la medida.
Según la definición que adoptó la central sindical, el paro termina a la hora 13, pero Abdala destacó que cada sindicato o filial del interior del país define a qué hora retoma las actividades con normalidad.
Por ejemplo, el sindicato de profesores de Secundaria decidió hacer paro en los turnos de la mañana y de la tarde, volviendo a trabajar en los liceos nocturnos. Por parte, el sindicato de maestros resolvió no hacer paro, salvo las filiares de Salto, Maldonado y Soriano, que sí decidieron no trabajar el jueves.
Conflicto en Conaprole: sindicato y empresa volverán a reunirse el viernes en el Ministerio de Trabajo
En cuanto al transporte de pasajeros, el presidente del PIT-CNT recordó que en Montevideo y la zona metropolitana no habrá paro de ómnibus. El objetivo, dijo, es favorecer “una gran movilización”.
Sobre la reforma que presentó el gobierno y que el oficialismo se apresta a terminar de votar en el Parlamento, Abdala reiteró que se propone “más años de trabajo y menos jubilación”.
“La seguridad social es un mecanismo para proteger a la gente de lo que no resuelve el mercado”, comentó, y agregó: “este proyecto implica un retroceso y mantiene una perspectiva de la historia en la que perdemos más derechos”.
¿Qué servicios se verán afectados por el paro de este jueves? Aquí los detalles.
Dejá tu comentario