UTE informó que el tiempo y la frecuencia de los cortes de servicio en este año, no se han apartado de lo que ha sido común en los años anteriores, desde 2006.
Los cortes de luz este año no se han apartado de lo común, según UTE
La empresa emitió un comunicado para contrarrestar el espacio que ocuparon los cortes en los medios y las redes sociales este año.
La empresa emitió un comunicado titulado “mitos y realidades”. En él expresa que el problema “casi diario” de los cortes de luz de hace algunos años, “desde hace un tiempo” ya “no entra en nuestras previsiones”.
UTE sugiere que emitió el comunicado porque en las últimas semanas la prensa y las redes sociales han dado mucho espacio a los apagones. Afirma que los cortes son algo inevitable en cualquier sistema eléctrico a nivel mundial.
"Él se comprometió a cortar esto y Nitep está esperando respuesta", integrante de colectivo apuntó a Civila
La empresa toma datos hasta julio de 2018 y los proyecta linealmente a diciembre. Por ejemplo, un usuario promedio sufrió siete cortes y pasó diez horas sin luz durante el año 2006.
La evolución de los datos apenas varía a lo largo de 12 años y, en este 2018 el promedio es de cuatro cortes y 8 horas sin luz, para todo el año.
UTE reconoce que en julio en Montevideo el tiempo promedio de cortes subió influido por el incendio de una subestación. Lo cataloga como contingencia extraordinaria, que escapa a la normalidad en el comportamiento de la red.
En las zonas urbanas vive el 86% de los clientes.
La empresa concluye que los cortes de este año no se han apartado de lo que ha sido común en los años anteriores, ni en tiempo ni en frecuencia.
Dejá tu comentario