Este martes comenzó la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el hall de la Intendencia de Montevideo. A la tradicional propuesta de stands, venta de libros y presentaciones, se suma un importante foco en la interacción.
Libros, audiocuentos y más para compartir lectura con los más chicos en la feria infantil
Adolescentes y niños descubren un mundo nuevo, en el que pueden conversar con los libreros e investigar distintos intereses.
“El concepto de la Intendencia es ‘Viví la literatura’, en distintas formas, formatos y en distintos espacios”, explicó Lucía Germano, coordinadora de letras de la Intendencia.
Entre las propuestas, uno de los stands permite escuchar audiocuentos en estaciones sonoras.
INDDHH realizó seguimiento y aplicó protocolos en Hogar Tribal; valoró mejoras realizadas por INAU
También hay pizarrones en los que los más pequeños pueden compartir sobre lo que escucharon en las estaciones sonoras.
Otros espacios son uno de lectura y uno de taller, en conjunto con el Centro Cultural de España, para “formación de mediadores” que “sepan cómo llevar esta vivencia literaria mejor a los niños”.
Adolescentes y niños descubren un mundo nuevo, en el que pueden conversar con los libreros e investigar distintos intereses.
En un stand dedicado a artículos de cómics, por ejemplo, los más chicos se detienen a preguntar por coleccionables de Pokémon, personajes que llevan 35 años de existencia pero siguen cautivando generaciones.
Dependiendo de las edades, en algunos puestos piden más por libros de actividades y en otros, por lecturas de terror o clásicos literarios.
La exploración y experimentación de las distintas edades es la constante en el hall de la Intendencia, que se vistió de colores y diferentes espacios.
La feria está abierta de lunes a viernes de 9 a 19 horas, y sábados y domingos de 12 a 20, hasta el 11 de junio. Toda la información está disponible en la página web de la Intendencia.
Dejá tu comentario