SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS

Las recomendaciones del Sinae ante la ola de calor: protección, hidratación y horas para evitar el aire libre

Sinae recuerda evitar que mascotas y personas queden dentro de vehículos estacionados.

En principio, la recomendación es que las personas se mantengan informadas de los pronósticos y advertencias.

Cuando las temperaturas son más altas de lo previsto, se llama a tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.).

Además, evitar permanecer al aire libre entre las 11:00 y las 18:00 horas, y beber líquidos en abundancia aunque no se tenga sed. En ese sentido, recomiendan llevar una botella de agua siempre y no consumir bebidas alcohólicas.

“Ofrecer líquidos a los niños y pecho a demanda a los lactantes”, agrega el Sinae.

En cuanto a la ingesta, el consejo es evitar comidas copiosas y calientes, y consumir frutas y verduras “en porciones pequeñas y frecuentes”.

También usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.

Dentro del hogar lo ideal es mantener los alimentos refrigerados y tener especial precaución con las medidas de higiene.

Por otra parte, se recuerda evitar que mascotas y personas queden dentro de vehículos estacionados y se recomienda permanecer en lugares frescos y sombreados.

Si se sienten síntomas como calambres, agotamientos, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, deshidratación (piel y bocas secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa), presión arterial baja y pulso rápido, se indica refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal, además de beber líquidos fríos.

En los lactantes los síntomas pueden ser lágrimas y mollera hundida.

Dejá tu comentario