El jefe de la Brigada de Delitos Automotores recomendó verificar chasis, motor y matrícula con un mecánico de confianza antes de comprar un auto usado que pueda estar reportado como robado.
Las consecuencias de comprar un auto usado que resulte ser robado y cómo evitar cometer delito
En lo que va del año, la Brigada Departamental de Delitos Automotores de Montevideo, que se encarga de perseguir este tipo de delitos, recuperó 712 vehículos robados.
Es que comprar un auto a bajo precio y en redes sociales puede ser un dolor de cabeza y, aún peor, puede dejar al comprador expuesto al delito de receptación, cuya pena va desde los seis meses a los 10 años de penitenciaría.
Cada vez más las personas compran online, incluso vehículos, pero que su procedencia no está clara y la mala noticia llega cuando el comprador se entera de que, en realidad, compró un vehículorobado.
Conductor de un auto despistó en ruta 1 y murió tras volcar y chocar contra una alcantarilla
En lo que va del año, la Brigada Departamental de Delitos Automotores de Montevideo, que se encarga de perseguir este tipo de delitos, recuperó 712 vehículos, entre ellos 432 motos, que habían sido robadas.
Se ejecutaron 47 órdenes de allanamiento y hubo 250 personas condenadas por delitos asociados.
El jefe de esa Brigada hizo algunas recomendaciones a la hora de comprar un vehículo usado y así lo explicó el jefe de la Brigada, Ronald Ledesma:
"Recomendamos que sean verificables los títulos de propiedad, que sean originales, que tengan sus sellos y timbres correspondientes, y en presencia de un escribano público de preferencia, que tenga libreta de propiedad original y en buen estado, que los documentos del vendedor sean originales y que estén en buen estado, que no tengan adulteraciones en sus fotos o dígitos", explicó.
Ledesma también recomendó qué mirar a la hora de comprar vehículos usados por redes sociales: "Motor, chasis, padrón, se pueden verificar en la página del Ministerio del Interior, en la pestaña servicios, y referente a las matrículas que sean del Mercosur, que no tengan adulteraciones, que verifiquen que los dígitos no estén adulterados ni pegados, que el material de la chapa matrícula sea original y que tenga sus medidas de seguridad", indicó Ledesma.
Respecto a las cuentas de redes sociales, llamó a verificar la veracidad de las mismas, así como su "ubicación, teléfono y una línea de comunicación segura. A veces el messenger de Facebook no es tan seguro y no sabemos quién está del otro lado entonces, que verifiquen todo eso, para que sea una compra y una inversión segura".
Lo más visto
video

Dejá tu comentario