ESTE VIERNES

La uruguaya Cristina Peri Rossi fue galardonada con el Premio Cervantes 2021

Peri Rossi recibió el máximo premio de literatura hispana; ya son tres los uruguayos que recibieron el galardón.

La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi recibió el Premio Cervantes 2021. Este viernes se realizó la ceremonia para hacer entrega del galardón. Tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá luego de dos años sin poder celebrarse como consecuencia de la pandemia.

El máximo galardón de las letras en español lo consiguió la uruguaya de 80 años. Rossi es la sexta mujer en conseguir el Premio Cervantes. La escritora, por temas de salud, no pudo asistir a la premiación, pero la actriz argentina Cecilia Roth recibió el premio en su lugar.

Peri Rossi nació en 1941 en Montevideo y se licenció en Literatura Comparada. En 1963 publicó su primer libro y obtuvo premios en el país. Entre las obras más destacadas están “La nave de los locos”, “El amor es una droga dura” y “Todo lo que este puede decir”.

Bajo la presencia de los reyes de España Felipe VI y Letizia, como del ministro de Cultura y Deporte Miquel Octavi Iceta i Llorens se anunció a la uruguaya oómo la ganadora del prestigioso galardón.

“Estoy orgulloso y feliz como ministro de Cultura y deporte por estar hoy aquí con ustedes. Feliz porque tras dos ediciones marcadas por la pandemia el Paraninfo de la Universidad de Alcalá acoge de nuevo la celebración del acto de entrega del premio de literatura castellana Miguel de Cervantes”, dijo Octavi Iceta.

El ministro agregó que estaba "orgulloso y feliz" porque este viernes llegó el día en que que se homenajeó a la uruguaya. "Hoy homenajeamos a mi admirada Cristina Peri Rossi, merecedora en 2021 del más alto reconocimiento de las letras hispánicas, como ella hoy no nos puede acompañar quiero agradecer a Cecilia Roth",

Ocatvi Iceta agregó: "No me animé subir a la tribuna sin una novela autobiográfica de nuestra galardonada que se titula, bien intencionadamente,`La Insumisa´", destacó. Esta novela autobiográfica se publicó en 2020.

El ministro citó lo que el jurado valoró de la escritora uruguaya. "La literatura de Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica sin rehuir del valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad".

En 2019 la uruguaya Ida Vitale recibió el mismo galardón. En ese entonces el premio le fue entregado por los reyes de España. Hace 38 años había sido galardonado Juan Carlos Onetti. Con Peri Rossi llegó a tres la lista de uruguayos en ganar el máximo premio de la literatura hispana.

Embed

Dejá tu comentario