ECONOMÍA

La industria frigorífica mueve más del 5% del PIB; reclama habilitar importación de ganado

La consultora EXANTE presentó esta semana en la Expo Prado un estudio donde dimensiona la relevancia de la industria frigorífica en la economía uruguaya.

Por Nicolás Lussich @

El sector emplea cerca de 14.000 personas directamente y genera casi 100.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos (incluyendo la base de producción ganadera) e inducidos.

Los salarios que paga la industria frigorífica están 20% por arriba del promedio del sector privado.

La producción de carne vacuna en Uruguay ha tenido un fuerte aumento en la productividad, según el análisis de EXANTE. Asimismo, está liderando las exportaciones de bienes, a partir de la apertura de múltiples mercados y la valorización de los cortes exportados por Uruguay.

Las cámaras empresariales de la industria frigorífica están reclamando que se habilite la importación de ganado para faena, en la medida que también es libre la exportación en pie. Plantean que hay capacidad ociosa en la industria, y se podrían sostener unos 1.500 puestos de trabajo adicionales.

Aquí el informe emitido en Subrayado central.

Dejá tu comentario