La economía uruguaya registró un crecimiento de 3,7% en el tercer trimestre de 2022, en comparación con el mismo período del año pasado, según el informe de Cuentas Nacionales difundido este jueves por el Banco Central (BCU).
La economía uruguaya se estancó en el tercer trimestre, pero fue 3,7% superior con respecto a 2021
Se destacó el crecimiento en comercio, alojamiento y suministro de comidas y bebidas, que se compensó con una menor actividad en agropecuaria, pesca y minería e industrias manufactureras.
En términos desestacionalizados, o sea considerado en período inmediato anterior, la actividad económica se mantuvo en guarismos similares a los del segundo trimestre del año.
En el tercer trimestre de 2022, se destacó el crecimiento en comercio, alojamiento y suministro de comidas y bebidas, que se compensó parcialmente con una menor actividad en agropecuaria, pesca y minería e industrias manufactureras.
Seguí leyendo
Empleo siguió mejorando en diciembre y cierra el año con el mejor promedio desde 2018
Desde el enfoque de la demanda, se registró un aumento tanto de la demanda interna, por un mayor gasto de consumo final de los hogares, como de la demanda externa, por un crecimiento de 18,9% en volumen físico de las exportaciones, respecto al mismo trimestre del año pasado. En tanto, las exportaciones aumentaron 18,8%.
Temas de la nota
Lo más visto
habla el rescatista
"Yo observaba a la persona": así fue el operativo para rescatar el cuerpo en cantera Nueva Carrara
BOLETÍN PLUVIOMÉTRICO
En la localidad donde más llovió cayeron 76 mm en las últimas 72 horas; el Top 10 de Meteorología
nueva carrara
Maldonado: lograron sacar del agua el cuerpo del joven fallecido en cantera
MONTEVIDEO
Un imputado por el crimen de la mujer descuartizada en Cementerio Norte
Incidentes previo al partido
Dejá tu comentario