La Justicia resolvió acceder este viernes al pedido de la defensa de Martín Mutio, condenado a 15 años de cárcel por las 4,5 toneladas de cocaína incautadas en 2019 en Hamburgo, a reexaminar su caso.
Justicia resolvió acceder a reexaminar la denuncia de Martín Mutio por presuntas irregularidades en su caso
El empresario presentó una denuncia contra la fiscal Mónica Ferrero por considerar que se cometieron "irregularidades graves durante la investigación que derivaron en su condena". La denuncia ya había sido archivada por Fiscalía.
Ahora, la Fiscalía deberá asignar el caso a un nuevo fiscal subrogante que tendrá un plazo de 20 días para determinar si investiga la denuncia o vuelve a archivar el expediente. Ahí, los abogados de Mutio podrán solicitar la revisión de la sentencia condenatoria en última instancia ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
"Lo que hoy vinimos a hacer a la audiencia, básicamente, es a plantear por qué entendíamos que acá había hechos de apariencia delictiva que todavía permiten una indagatoria útil", explicó el abogado de Mutio, Juan Raúl Williman.
Justicia resuelve este viernes si accede a reexaminar el caso de Martín Mutio, condenado por las 4,5 toneladas de cocaína
En un fallo de primera instancia Mutio fue absuelto pero un Tribunal de Apelaciones revocó la sentencia y lo condenó por "exportación de sustancias estupefacientes" en reiteración real y "un delito continuado de lavado de activos en la modalidad de conversión y transferencia de bienes".
Tras su condena, Mutio presentó una denuncia contra la fiscal de Estupefacientes de 1º turno, Mónica Ferrero, actual fiscal de Corte subrogante, que llevó adelante su caso por "irregularidades graves durante la investigación que derivaron en su condena".
Su abogado afirmó que la denuncia contra Ferrero es "por ocultar pruebas que podrían haber evitado su condena". Según el defensor, "se ocultaron pruebas clave, se incorporaron declaraciones falsas y se interpretaron erróneamente datos técnicos decisivos".
En setiembre pasado, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1º Turno, Gilberto Rodríguez, dispuso el archivo de la denuncia presentada por Mutio, por entender que "no ameritan en esta instancia el diligenciamiento de evidencias útiles" para la investigación. Según el fiscal Rodríguez, "la valoración" de la evidencia en este caso "fue apreciada por órganos jurisdiccionales con todas las garantías" llegando incluso hasta la Suprema Corte de Justicia.
Luego, la defensa de Mutio resolvió solicitar el reexamen del caso a lo que la Justicia resolvió acceder por parte de otro fiscal.
Lo más visto
video

Dejá tu comentario