La Justicia Penal dispuso que Sandra Lorena Suárez Correa, alias "Loly", hermana del "Betito" Suárez, pase de cumplir prisión preventiva a arresto domiciliario total con colocación de tobillera electrónica. La sustitución de la medida cautelar rige hasta el 25 de abril de 2025 a las 16 horas.
Justicia dispuso que "Loly", hermana del "Betito" Suárez, pase de prisión a arresto domiciliario con tobillera
La mujer, señalada como cabecilla de una de las bandas narco del Cerro, fue imputada el 25 de octubre por negociación de estupefacientes. El cambio de la medida cautelar es porque está embarazada.
La medida responde a que "Loly" Suárez, imputada el 25 de octubre por negociación de estupefacientes, cursa un embarazo, según información a la que accedió SUBRAYADO. La mujer es señalada como cabecilla de una de las bandas narco del Cerro, zona en la que fue detenida el 23 de octubre.
El abogado de Suárez, Sebastián Puppo, recordó que "Loly" cumplía la medida cautelar de prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación del caso. Al día siguiente que asumió la defensa, se enteró que su clienta estaba embarazada. A partir de ahí, trató de sustituir la preventiva por arresto domiciliario, "por un tema de salud, porque era un embarazo que ya venía complicado".
Robaron una camioneta, comenzó una persecución y fueron detenidos en una casa; la Policía incautó marihuana
"Loly" Suárez está embarazada de 3 meses y una semana, y ya sufrió pérdidas durante el proceso de gestación. El abogado refirió a demoras en el trasladado de su defendida para recibir atención médica en un hospital de ASSE.
El artículo 228 del Código del Proceso Penal le da la facultad al juez a sustituir la prisión preventiva de una imputada a partir del quinto mes de embarazo, pero la situación de Suárez hizo que los riesgos precipitaran la decisión del magistrado Fernando Islas.
Suárez fijó domicilio en la misma casa en la que vive su hermano. En caso de tener complicaciones o controles, deberá notificar con anticipación al juzgado. Si sufre alguna emergencia, su domicilio está a 5 minutos del Hospital del Cerro, destacó el abogado.
INVESTIGACIÓN
El jefe de Policía de Montevideo, Mario D' Elía, indicó que el procedimiento que culminó en la detención de "Loly" Suárez demandó un trabajo de nueve meses de trabajo, investigación, seguimiento, información y análisis.
En este caso, la fiscal de Estupefacientes, Stella Llorente, logró la imputación de un hombre por negociación de estupefacientes, atentado agravado y daño agravado.
MARTINELLI
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, se refirió al caso y dijo que “es una decisión que pasa por el Poder Judicial y la Fiscalía. Yo, ahí respeto las decisiones que se toman, tanto en el ámbito de la Fiscalía como del Poder Judicial”. “Si la Justicia entiende que están dadas las condiciones para que tenga una prisión domiciliaria, no me compete a mí emitir opinión al respecto”, agregó.
Dejá tu comentario