La justicia argentina dictará este miércoles el veredicto contra los dos acusados de intentar asesinar a balazos a la expresidenta Cristina Fernández el 1° de setiembre de 2022.
Justicia argentina dicta este miércoles el veredicto a acusados de intentar matar a Cristina Fernández en 2022
El principal acusado es un hombre que se camufló entre los cientos de simpatizantes que saludaban a la entonces vicepresidenta y le gatilló dos veces a la cabeza, sin que las balas salieran.
El principal acusado es un hombre que se camufló entre los cientos de simpatizantes que saludaban a la entonces vicepresidenta (2019-2023) frente a su casa y le gatilló dos veces a la cabeza, sin que las balas salieran.
Fernando Sabag Montiel, de 38 años, y su entonces novia, Brenda Uliarte, están imputados por tentativa de homicidio triplemente agravada por alevosía, violencia de género y uso de armas, por lo que pueden recibir una pena de hasta 25 años de prisión.
Condenan a 10 y 8 años de prisión a autores de fallido atentado contra expresidenta argentina Cristina Kirchner
En el juicio Sabag Montiel admitió que buscó matar a Fernández como "un acto de justicia".
La defensa de Uliarte, acusada como coautora y de 23 años al momento de los hechos, había alegado incapacidad psíquica.
El intento de asesinato "refrescó la oscura memoria de que se puede apelar a la violencia para resolver diferencias políticas", dijo a la AFP el analista y consultor Facundo Cruz.
"Se hizo palpable que en el siglo XXI puede ocurrir algo que se creía que estaba desterrado de las prácticas argentinas", agregó en alusión al asesinato de militantes políticos durante la dictadura cívico-militar (1976-1983).
El atentado a Fernández movilizó a cientos de miles de personas que salieron a las calles en apoyo a la expresidenta (2007-2015) de centroizquierda, principal referente de la oposición peronista.
"Presa o muerta".
El atentado ocurrió en el marco del inicio del juicio por corrupción contra la exmandataria, en el que fue condenada en diciembre en 2022 y fue recluida en prisión domiciliaria desde junio de 2025.
Durante ese proceso cientos de personas acudían al domicilio de Fernández para manifestarle su solidaridad. El tumulto sirvió de pantalla para Sabag Montiel, que se infiltró entre los simpatizantes para tratar de asesinarla.
La fiscalía desistió de la acusación a un tercer imputado, Nicolás Carrizo, como "planificador", al concluir que no conocía el plan para atentar contra Fernández.
Carrizo era el jefe de Sabag Montiel y Uliarte, a quienes contrataba como vendedores callejeros de algodón de azúcar.
Durante el juicio, los abogados de la expresidenta solicitaron que se investigue a supuestos ideólogos y financistas del atentado. Sin embargo, el pedido fue desestimado.
"Hay un intento de Kirchner de mantener el tema en agenda, haciendo alusión a lo sucedido y recordándolo. Rememorar lo sucedido y pedir justicia es parte de su capital político: haber sobrevivido", señaló Cruz.
Tras ser condenada, la expresidenta ha denunciado persecución política. "Me quieren presa o muerta", aseguró luego de que la Corte Suprema ratificara su condena este año.
FUENTE: AFP.
Dejá tu comentario