SECRETARIADO EJECUTIVO

Juicio político: Frente Amplio respaldó a Carolina Cosse y calificó el hecho de "dislate jurídico"

El comunicado señala que es "un hecho sin precedentes" y que "degrada la calidad de nuestra democracia",

El Frente Amplio emitió en las últimas horas un comunicado en respaldo a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, ante el pedido de juicio político promovido por los ediles de la oposición de la Junta Departamental de Montevideo. La Comisión de Constitución y Legislación del Senado dio inicio al proceso.

El secretariado ejecutivo del FA, señala que se trata de "un hecho sin precedentes que produce, una vez más, una herida a la calidad democrática de nuestro país". Días pasados, con los votos de la coalición de gobierno, los legisladores resolvieron darle vista a Cosse para que en un plazo de diez días hábiles, perentorios e improrrogables para que realice sus descargos.

El Frente Amplio calificó el hecho de "dislate jurídico" y sostiene que "muestra sin tapujos la irresponsabilidad institucional de la coalición que ahora da otro paso que degrada la calidad de nuestra democracia". El comunicado refiere a los ataques que la intendenta ha recibido por parte de los partidos que integran el gobierno en varias ocasiones.

"La coalición de gobierno, que es minoría en Montevideo, interpreta a su antojo, y con la única intención de provocar un daño político a la Intendenta de Montevideo, un mecanismo constitucional previsto para cuidar las instituciones", indica el comunicado.

Una vez que la jefa comunal capitalina formule sus descargos con relación a la acusación realizada por la Junta Departamental de Montevideo, la comisión volverá a sesionar para continuar el trámite parlamentario.

La decisión de la comisión fue aprobada por cinco votos en nueve. Votaron a favor los legisladores de la coalición Graciela Bianchi, Carmen Asiaín, Carlos Camy, Carlos María Uriarte y Guillermo Domenech. En contra, lo hizo el Frente Amplio y sus senadores Charles Carrera, Liliam Kechichian, Carlos Mahía y Enrique Rubio.

La misiva agrega que "no podemos acostumbrarnos a que si un día y otro también se utilicen con fines político partidarios los mecanismos republicanos que tienen por cometido dar garantías a la ciudadanía".

Para que el juicio político culmine en la separación del cargo de Cosse, el artículo 102 de la Constitución establece que la sentencia debe ser aprobada por dos tercios de votos del total de componentes del Senado, por lo que sin los votos del Frente Amplio, no prosperará.

El 7 de octubre de 2022, los ediles de la coalición de gobierno en Montevideo aprobaron por 13 votos promover el juicio político contra Cosse por la “sistemática falta de respuesta a los pedidos de informes que realizan los ediles”.

https://twitter.com/Frente_Amplio/status/1639028616720728067

Dejá tu comentario