La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ya recibió los informes que pidió a las dos juezas del Crimen Organizado cuestionadas por otorgar prisión domiciliaria a dos narcos que luego se fugaron.
Juezas cuestionadas por prisión domiciliaria a narcos ya presentaron sus informes a la Suprema Corte
En uno de los casos la Suprema Corte de Justicia ya inició una investigación administrativa. Qué puede pasar con las juezas cuestionadas y cómo sigue el proceso.
En uno de los casos se dispuso la colocación de una tobillera electrónica como forma de controlar los movimientos del delincuente, pero en el otro no.
El vocero del Poder Judicial Raúl Oxandabarat dijo este jueves que el miércoles llegó a la Corte el informe de la jueza Adriana Chamsarián, que se suma al que ya había enviado su colega María Helena Mainard.
Tras robo de mochila con miles de dólares hay cinco detenidos, y dinero y droga incautada
El informe de Chamsarián ya fue derivado a los ministros de la Suprema Corte, que este jueves se reúnen para analizar el tema y eventualmente adoptar alguna decisión, agregó Oxandabarat en el programa Arriba Gente de canal 10.
En el caso de la jueza Mainard ya se resolvió iniciar una investigación administrativa, no un sumario, precisó el vocero de la Corte.
La diferencia, explicó, es que la investigación administrativa “analiza hechos” y de allí puede surgir, eventualmente, alguna responsabilidad del juez actuante.
La investigación la realiza un Tribunal que luego eleva un informe a los ministros de la Corte. Estos pueden archivar el caso por falta de méritos para continuar con la investigación, o iniciar -ahora sí- un sumario al magistrado actuante.
Este proceso disciplinario, explicó Oxandabarat, puede terminar con una simple observación o, en el caso más grave, la separación del juez u otro funcionario judicial de su cargo.
CRÍTICAS POR PRISIÓN DOMICILIARIA
El ministro del Interior Luis Alberto Heber cuestionó a las juezas Mainard y Chamsarián por otorgar prisión domiciliaria a los narcos Juan Antonio González Bica y Miguel Ángel Leal Da Costa, respectivamente. El primero con tobillera y el segundo sin nada. Ambos se fugaron de sus domicilios y están ahora prófugos de la justicia, sin pistas sobre su paradero, dijo el ministro.
En reiteradas ocasiones Heber dijo que se siente "indignado" y "molesto" con el fallo de ambas juezas.
En este marco, la Suprema Corte resolvió solicitar un informe sobre el estado de situación de todos los casos de prisión domiciliaria otorgada por un magistrado.
Dejá tu comentario