Las autoridades del Ministerio de Trabajo recibieron a quiénes los sucederán en el próximo gobierno. Tras el encuentro, el futuro ministro, Juan Castillo, se refirió a la primera reunión de transición y a los conflictos actuales. También anunció algunos integrantes de su equipo.
Juan Castillo: "Voy a cumplir el programa del FA y va a ser más justo para los que hoy son los más rezagados"
El ministro de Trabajo electo, Juan Castillo, se reunió con el equipo actual en el MTSS, dialogaron sobre los conflictos laborales, como el de sectores lácteo y frigorífico.
“Voy a cumplir el programa de gobierno del Frente Amplio y va a ser más justo para los que hoy son los más rezagados”, afirmó.
“Hay algunas cosas que son más públicamente conocidas. Hablaba de conflictos de industrias importantes, la láctea, la frigorífica. Algunas situaciones de vencimientos de seguros de paro o renovación, fundamentalmente en el interior del país. Los zafrales son un gran problema en citrus y en varias instancias de nuestra población”, indicó Castillo.
Nueva ronda de Consejo de Salarios "es una prioridad absoluta" para futuro ministro de Trabajo
Luego se refirió a que el gobierno comenzará con rondas de negociación colectiva, debido a que vencen los convenios colectivos.
“El problema y las demandas de los trabajadores o trabajadoras o del sector empleador no se detienen por el cambio de gobierno”, remarcó.
Castillos recordó que hasta el 1 de marzo están en transición.
“Lo que nos traslada el ministro y su equipo ahora es una parte de la información. A partir de ahora, muchas de las compañeras y compañeros del nuevo equipo van a estar casi que a diario trabajando con sus pares para tener todos los datos”, sostuvo.
Entre los integrantes de su equipo mencionó a quien será la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, quien actualmente es técnica funcionaria en el MTSS.
El director nacional de Empleo, Federico Araya, “es un funcionario que estaba en comisión con nosotros en el Parlamento”, aclaró Castillo. También estará acompañado por Leonardo Di Doménico, integrante de la Caja de Bancarios y militante de AEBU, en la Dirección de la Seguridad Social. Hugo Barreto en la Subsecretaría y Laura Ballack, en la Dirección General de la Subsecretaría.
“Hemos recurrido a funcionarios a quienes no tengamos que explicarles en dónde están los problemas y la búsqueda de lo que se necesite para el Ministerio de Trabajo”, sostuvo.
Dejá tu comentario