PATRULLAS OCEÁNICAS

Javier García sobre anuncio de Orsi: "Lamentable que el presidente se haya prestado para una maniobra política de la peor especie"

El exministro de Defensa Nacional se expresó en su cuenta de X tras el anuncio del gobierno de rescindir contrato a la empresa por la construcción de las patrullas oceánicas. "Nunca quisieron las patrullas por razones políticas", indicó.

El exministro de Defensa Nacional, Javier García, publicó en su cuenta de X que es "lamentable que el presidente Orsi se haya prestado para una maniobra política de la peor especie", en relación a la conferencia de prensa brindada por el mandatario en la que indicó que iniciará acciones para rescindir contrato por las patrullas oceánicas.

"Lamentable que el presidente Orsi se haya prestado para una maniobra política de la peor especie. Sabe que los barcos se están construyendo en forma avanzada y va a dejar al país sin posibilidad de cuidar nuestro mar. Con esta jugada expone al UY a demandas y a romper con las seriedad de nuestro país en el cumplimento de un contrato. La política menor lamentablemente le ganó al presidente. Si quiere discutir las garantías que presentó la empresa lo puede hacer, pero reconoce en la conferencia de prensa que se están construyendo y expone al Uruguay a dejarlo sin barcos por política menor. Nunca quisieron las patrullas por razones políticas", escribió García.

El mandatario anunció en la noche de este miércoles que habrá denuncia penal y civil porque hay fuertes indicios de que se estaría ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo, en lo que refiere a la empresa que brindó la garantía en el proceso y que fue presentada por Cardama.

Orsi realizó el anuncio junto al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/JavierGarcia_Uy/status/1981164581415440793&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el prosecretario Jorge Díaz explicó los indicios que llevaron a esta resolución. Sobre el contrato, dijo que "en un plazo de 45 días la empresa Cardama Sociedad Anónima tenía que presentar una garantía de fiel cumplimiento de sus obligaciones en el contrato, que equivalían al 5% del total de la obra" y que esto no lo cumplió, y que solicitó varias prórrogas, que "se transformaron en 11 meses", cuando el compromiso era tener "el primer barco en 18 meses".

Sánchez sostuvo que se está frente a "una situación muy grave que va requerir una investigación en profundidad para ver si de esta maniobra aparentemente fraudulenta, hay complicidad de funcionarios públicos que actuaron en la administración pública y que no resguardaron, naturalmente, la defensa del Estado frente a un contrato millonario".

Dejá tu comentario