El intendente Daniel Martínez le envió una carta al presidente Tabaré Vázquez mostrando su preocupación por el aumento de personas en situación de calle en Montevideo.
Intendente escribió carta a Tabaré Vázquez preocupado por gente en situación de calle
Daniel Martínez trabaja para crear otros centros a efectos de ampliar capacidad actual del Mides.
Martinez optó por comunicarse en forma directa con el presidente en vez de hacerlo ante el Ministerio de Desarrollo Social, el organismo encargado de dar solución al tema, apunta este jueves el semanario Búsqueda.
La información es atribuida a fuentes políticas y de la comuna.
El 51% cree que el Frente Amplio será reelecto en las elecciones de 2019
El tema planteado no es competencia del gobierno municipal, que sí tene jurisdicción sobre el ordenamiento del espacio público.
De todos modos, dice Búsqueda, este tipo de instancias se resuelven en el programa Intercalle, en el que intervienen la IM y el Mides.
No hay detalles de la carta enviada a Vázquez, aunque sí datos sobre la voluntad de la Administración Martínez de ampliar la red de contención que tiene el ministerio.
Fabiana Goyeneche, directora del departamento de Desarrollo Social, se trabaja en busca de soluciones definitivas para evitar el constante círculo vicioso que genera el desalojo del personas en situación de calle.
Una de esas iniciativas es la readecuación de fincas privadas abandonadas para ser convertidas en refugios, un tema que está en análisis de Desarrollo Urbano.
Se está en proceso de construir nuevos centros diurnos en conjunto con la Junta Nacional de Drogas. Muchas de las personas en situación de calle tienen consumo problemático de sustancias, dijo Goyeneche.
CENSO PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
La población en situación de calle la componen personas que pernoctan en lugares públicos o privados sin infraestructura caracterizada como vivienda, o quienes por carecer de alojamiento para pasar la noche, encuentra residencia nocturna en alojamientos o refugios dirigidos por entidades públicas o privadas.
En el último censo del MIDES, hecho hace dos años, fueron relevadas 1.274 personas en situación de calle en Montevideo. De ellas, 670 estaban en refugios y 353 pernoctando en las calles.
En el interior, se registraron 251 personas en situación de calle. 167 eran usuarios de refugios y 84 pernoctaban en las calles.
Se verificó una sobrerepresentación de varones en este relevamiento, alcanzando el 73% la población en situación de calle.
Un alto porcentaje tenia adicciones a las drogas, principalmente pasta base y alcohol.
La media de edad de los usuarios de los refugios es de 40 años.
CAMINOS PARALELOS
Hace poco, el presidente le había reclamado en forma pública al intendente que ofreciera la gestión del Teatro de Verano a Daecpu.
Martínez también respondió en forma pública tomando distancia de esa posición.
Ambos jerarcas han tenido históricamente muy buena relación.
No faltan semblanzas que trazan caminos paralelos entre dos dirigentes que provienen del Partido Socialista.
En junio de 2017, incluso, trascendió que el intendente comparte otra militancia con Vázquez: la masonería. Según se informó, Martínez es "un masón reciente".
Con humor, el jefe comunal dijo seguir siendo "de Defensor"
Dejá tu comentario