El director de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), Wilder Tayler, dijo este martes que “la información todavía es escasa”, tras el hallazgo de restos humanos y de cal en el Batallón 14 de Toledo.
Institución de DDHH confirmó hallazgo de un cráneo y otras partes óseas en una tumba clandestina
Los restos tenían mucha cal y aparentemente una losa arriba, dijo el director de la Inddhh, Wilder Tayler, en el Batallón 14 de Toledo.
Tayler confirmó que se encontró un cráneo y “otras partes óseas” en “una fosa, una tumba evidentemente clandestina, que viene con mucha cal y aparentemente una losa arriba, pero esa parte todavía tenemos que verlo porque está lleno de barro”.
Estimó que el trabajo va a llevar varios días más, porque los antropólogos se están instalando y seguirán trabajando hasta poder extraer todo y aclarar el estado de los restos. “La identificación va a llevar mucho más tiempo, porque seguramente va a haber que recurrir a pruebas de ADN”, indicó Tayler.
Ciclistas, comerciantes, conductores y vecinos opinaron sobre la ciclovía en la avenida 18 de Julio
Confirmó que los restos fueron encontrados en una zona cercana a donde aparecieron Julio Castro en 2011 y Ricardo Blanco en 2012 en ese predio militar. Se trata de una zona cautelada de trabajo de la Inddhh. Tayler recordó que en 2020 se había ingresado al otro lado del batallón. “Esto es parte del trabajo previsto y ese trabajo está definido en base a testimonios que tenemos desde hace tiempo”, acotó.
En tanto, el presidente de la Inddhh, Marcos Israel, afirmó que las tareas en la lugar “lo marcan los tiempos de los antropólogos”. Habló de un trabajo cuidado y detallado para preservar las pruebas que se encuentren. Indicó que la falta de lluvias colaboraría en los trabajos.
Israel aseguró que se seguirá trabajando en el lugar y destacó el hallazgo como que “es un eslabón más en esa cadena que estamos tratando de desenterrar”.
Dejá tu comentario