El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo Germán Benítez anunció “controles aleatorios” para fiscalizar el estacionamiento sobre las veredas y en doble fila frente a colegios.
Inspectores harán controles aleatorios por estacionamiento en veredas y doble fila frente a colegios
El estacionamiento sobre las veredas está prohibido, pero la Intendencia de Montevideo lo permitirá en algunos casos. El estacionamiento doble fila también está prohibido y se fiscalizará.
El jerarca dijo que no hay suficiente cantidad de inspectores de tránsito como para controlar toda la ciudad, por lo que harán recorridas aleatorias por distintos barrios para fiscalizar el estacionamiento sobre veredas y en doble fila.
“No podemos salir, no importa si es ahora o el mes que viene, nosotros no podemos salir a multar a todo el que estacione arriba de la vereda”, dijo Benítez, y agregó: “tenemos que tener un criterio de actuación para ser efectivos y eficaces en nuestra actuación”.
Estos son los lugares donde la IMM colocará nuevos radares, y los puntos donde ya no existirán
“El criterio va a ser el siguiente: en aquellas veredas que tienen menos de cinco metros no se puede estacionar arriba de la vereda, no importa de qué manera. No se puede estacionar ni en la senda de ingreso a la residencia, no se puede estacionar ni en paralelo a la línea de propiedad de la casa, que muchos autos los estacionan en su parte de parcela de pasto, no se puede estacionar”, dijo Benítez.
Pero agregó: “En las veredas que tienen más de cinco metros (de ancho) lo que vamos a hacer en este momento, en este principio, es disponer que tiene que asegurarse una distancia mínima de dos metros para la circulación peatonal”.
“Pasados esos dos metros nosotros no vamos a fiscalizar el estacionamiento en veredas”, agregó el director de Movilidad de Montevideo.
Por otro lado, estacionar sobre la bicisenda está prohibido y será fiscalizado, sea cual sea el ancho de la vereda. Lo mismo si se estaciona sobre senderos delimitados para peatones. “Eso no está permitido y lo vamos a fiscalizar independientemente que el vehículo esté a más de dos metros de la línea de propiedad”, apuntó Benítez.
¿Cómo se va a fiscalizar?
El director de Movilidad de Montevideo dijo que la fiscalización no será general o masiva: “No podemos salir con inspectores por todo Montevideo, la Intendencia no tiene capacidad para hacer eso, lo que sí vamos a hacer es lo que se llaman controles aleatorios”.
Esto es: “Disponer una serie de manzanas en algún punto de Montevideo que van a ser fiscalizadas y se va a desplazar un equipo inspectivo, va a recorrer esas manzanas y va a fiscalizar todo lo que tiene que ver con el cumplimiento de este criterio”.
Consultado acerca de si en realidad no está prohibido estacionar en las veredas, Benítez respondió: “El Digesto (municipal) determina que está prohibido estacionar en la vereda. Si tu me autorizás yo multo a todos los autos estacionados en la vereda. Nosotros tenemos que empezar por algún lado, con este criterio, el comienzo, el inicio del criterio de fiscalización es este”, dijo el jerarca, y recordó que la Intendencia planteará un plan de veredas que se alineará con la fiscalización de estacionamiento sobre ellas.
En doble fila frente a colegios
Benítez fue consultado sobre los autos estacionados en doble fila frente a la puerta de colegios, y dijo que eso “está penalizado”.
“Eso forma parte de la gestión cotidiana de lo que es movilidad y tránsito. Podemos disponer, y ya estamos trabajando con los cuerpos inspectivos para también hacer controles aleatorios en los lugares donde hay colegios”, agregó.
“Vamos a disponer también controles aleatorios para evitar y minimizar ese estacionamiento en doble fila”, concluyó.
Dejá tu comentario