El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) constató la muerte de tres animales en dos frigoríficos que esperaban para ser faenados y reiteró su preocupación por los efectos negativos de los paros sorpresivos que realiza la Federación de Obreros de la Industria Cárnicas y Afines (Foica).
INBA expresó "profunda preocupación" por medidas sindicales en frigoríficos; constató la muerte de tres animales
El Instituto Nacional de Bienestar Animal apuntó a la "concentración de vacunos" en las plantas que "deben permanecer por tiempo indefinido y en condiciones inadecuadas".
El INBA realiza un relevamiento por las distintas plantas frigoríficas para constatar el estado de los animales que no se pudieron faenas por las medidas gremiales. Estima que desde el 30 de diciembre han quedado 2.093 vacunos sin faenar en diferentes plantas frigoríficas.
"Las constantes medidas sorpresivas han impedido programar las actividades de faena, causando una concentración de vacunos que ya habían llegado a las plantas frigoríficas y que allí deben permanecer por tiempo indefinido y en condiciones inadecuadas, a pesar de las medidas correctivas que se toman desde la industria", afirma el INBA en un comunicado.
Rigen alertas para 15 departamentos por tormentas fuertes y lluvias intensas hasta la hora 22:30
Desde el instituto, se recuerda que los corrales de los frigoríficos son de espera y de descanso, y no están previstos para largas estadías. "Los animales no están acostumbrados y no deben bajo ningún concepto estar varios días en los corrales por más que se les proporcione agua, comida y sombra", agrega. El INBA reitera los efectos negativos en los animales, que pueden llevarlos a una muerte agónica.
Finalmente, expresa su "profunda preocupación" por los daños del conflicto en la industria cárnica, que compromete "gravemente el bienestar animal y de esa forma las garantías éticas que normalmente Uruguay ofrece a sus ciudadanos consumidores de carne y al mundo".
Dejá tu comentario