El 25% de la energía eléctrica que consumió Uruguay en lo que va del año provino desde Brasil, por los excedentes hidráulicos por la abundancia de precipitaciones en el norte de ese país.
Impacto de la sequía: el 25% de la energía que consume Uruguay se importa desde Brasil
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que el costo es 50% más barato si su tuviera que recurrir a las centrales térmicas para generar electricidad.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, destacó la conveniencia del precio de importación, que es 50% más barato si se tuviera que recurrir a las centrales térmicas para la generación de energía.
En estos días de ola de calor, Uruguay también auxilia a Argentina, que enfrenta un alto consumo de electricidad, con régimen térmico con producción a través de combustibles fósiles.
Seguí leyendo
"El consumo va a ser el gran motor del crecimiento económico", consideró el director del CED
Emaldi indicó que las centrales hidráulicas solo han producido el 15% de la generación eléctrica, cuando en un período normal de lluvias aportan el 45% de la energía del país.
El impacto adicional en el costo de la generación de energía eléctrica es de unos 3 millones de dólares.
Lo más visto
METEOROLOGÍA
Rige una doble alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes y lluvias persistentes
abuso sexual en artigas
A prisión dos hombres que abusaban de una niña de 6 años: son su padre y su hermano
PERSPECTIVAS
Precipitaciones y temperaturas en otoño: qué proyecta Meteorología para la estación que empieza el lunes
ENVIADAS AL CUARENTENARIO DEL MGAP
Lacalle Pou intervino y los casi 300 animales exóticos incautados por Aduanas no serán sacrificados
secuestro en canelones
Dejá tu comentario