Sociedad

Hay paro en el Comedor Universitario en reclamo por respuesta de autoridades tras muerte de un trabajador

El 13 de marzo murió un trabajador al caer de un andamio en las instalaciones. El paro comenzó el jueves y este martes se retoman las actividades.

Los funcionarios del Comedor Universitario realizan un paro este lunes y no proporcionan alimentación a los estudiantes que están becados durante la jornada. La misma medida se realizó el jueves y el viernes pasado. Este martes se reestablece el servicio. Es en reclamo por "episodios" de autoridades tras la muerte de un trabajador que cayó de un andamio el 13 de marzo.

El viernes, el sindicato de comedores -que nuclea trabajadores de 23 filiales- se reunió con la Presidencia de Bienestar Universitario. Entre los reclamos está la atención psicológica de los funcionarios que estaban durante el accidente fatal y la situación del local.

"Había ido otra empresa a limpiar todo lo que son desechos de sangre, y eso del episodio, y estaban en una bolsa el lunes. Se mantenía cerrado el local. Ahora se quería ir a hacer trabajar a los compañeros y eso seguía allí. Lo discutimos inclusive con el prorrector el lunes, y recién el jueves de la semana pasada, dos semanas después del accidente, fueron a levantar los residuos", sostuvo Paul Schiera, secretario general de Affur.

Consideran que hay "mala comunicación" entre autoridades. También afirman que hay compañeros que no están en condiciones de trabajar tras lo vivido el 13 de marzo, pero que tras la medida que comenzó la semana pasada, hubo avances.

"Hay una situación hacia la Comedor de Furgoni, que debería habilitarse en abril. No sabemos si va a ser así, pero si las autoridades insisten en abrir -somos unos de los defensores que pedimos mucho tiempo que ese comedor produzca, debe trabajar, un comedor universitario para la gurisada que tiene becas- pero en este momento primero no está preparado para hacerlo y segundo no tiene funcionarios. Es un problema que lo venimos denunciando. Hay un par de llamados, no está ingresando gente, no hay personal para cubrir", agregó Schiera.

Temas de la nota

Dejá tu comentario