EN DINATRA

Hay negociación este jueves por conflicto lácteo; productores reclaman al sindicato que no aplique medidas

Desde el gobierno hay preocupación "por encontrarle una solución rápida al conflicto", dijo el director de Trabajo, Federico Daverede.

Este jueves a las 10:30 hay una primera instancia de negociación entre Conaprole y el sindicato en la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra). El director, Federico Daverede, manifestó a Subrayado que desde el gobierno hay preocupación “por encontrarle una solución rápida al conflicto”.

Además, indicó que es un caso que consideran particularmente sensible para la población. “La recolección de leche es parte de una cadena productiva, en donde involucra a productores que no son los que están sentados en la mesa de negociación, y a nosotros nos preocupa como gobierno”, agregó.

Desde las gremiales de productores de leche, que se reunieron este miércoles ante el conflicto, están preocupadas por las que consideran “actitudes negligentes y desproporcionadas del sindicato de Conaprole”.

“Indigna que las personas del sector lácteo que menos se han visto afectadas por esta situación (en su salario, puestos laborales y derechos) sean las que hoy tomen estas medidas que comprometen a CONAPROLE y por ende a sus dueños, los productores”, expresaron en un comunicado.

También reiteran que se ha derramado leche y que el conflicto altera la rutina de ordeñe.

En el texto exhortan a los sindicatos a desistir de las medidas, respaldan al directorio de Conaprole, y “se le pide máxima firmeza”.

“Lo peor de esta situación es que el conflicto responde a una decisión empresarial de invertir en una máquina de envasado de leche ultra-pasteurizada en caja de última generación. Ese cambio se realizará con una reducción del padrón asignado a dicho sector, pero con la reasignación del personal excedente hacia otros sectores de la planta de Villa Rodriguez. Resumiendo, este cambio tecnológico se realizará sin pérdidas de fuentes laborales, ni reducción de salarios”, manifiestan los productores.

En la planta de Conaprole de Villa Rodríguez, las demoras pueden ser de hasta ocho horas. "Nos afecta anímicamente", expresa el productor Heber Martínez. "Un conflicto de esto hace que se nos achique los ingresos en el futuro. Toda pérdida que tenga la cooperativa, repercute en el bolsillo nuestro" y agregó que la recolección los tiene con "el corazón en la boca" a la hora del ordeñe.

CONFLICTO LECHE

Heber Martínez tiene un establecimiento familiar fundado hace unos 30 años. Trabaja junto a sus hijos, tiene unas 150 vacas, produce unos 3.000 litros de leche diarias que debe ser levantada.

TAMBERO HISTORIA

Temas de la nota

Dejá tu comentario