El ministro de Trabajo Pablo Mieres informó que enero cerró con 76.500 trabajadores en el seguro de paro (subsidio por desempleo). El 72% con seguro total y el resto con seguro parcial (menos días o menos horas de trabajo).
Hay 76.500 personas en el seguro de paro y se frenó la recuperación del empleo
Hasta noviembre hubo una baja significativa en la cantidad de personas en el seguro. En diciembre y enero se estancó.
“Los datos de enero vuelven a dar una gran estabilidad”, señaló Mieres a la prensa, al destacar que en comparación con diciembre, en enero había 700 trabajadores menos en el seguro. Algo similar había ocurrido ya en diciembre respecto a noviembre.
“Desde noviembre registramos una gran estabilidad y un freno en la reducción de trabajadores en el seguro de paro”, advirtió el ministro.
Mieres lamentó decisión de la Corte Electoral sobre voto cruzado y aseguró que hay "error conceptual"
“Debe tener que ver con el empuje que tuvo la pandemia y la afectación en la temporada turística”, agregó.
Los sectores más afectados, según el ministro, son: comercio, industria manufacturera, hoteles y alojamientos, servicios de comida y transporte.
Cuando comenzó la emergencia sanitaria por el Covid-19 (marzo-abril) el seguro de paro superó las 200.000 personas.
Desde mayo y mitad del 2020 la cantidad de personas que dejó el seguro y volvió a trabajar fue significativa mes a mes, hasta quedar en el entorno a los 80.000 en noviembre.
Desde entonces se frenó la reducción de los envíos al seguro y ahora (con datos de enero) hay aún 76.500 trabajadores que cobran el subsidio.
Antes de la pandemia había unas 40.000 personas en el seguro.
Por otra parte, el ministro informó que habrá reducción de los requisitos para tener el subsidio en el sector del turismo, como forma de flexibilizar el seguro de desempleo.
Dejá tu comentario