En declaraciones a El Observador, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres que desde la cartera buscan “facilitar” que se “apliquen medidas” de trabajo a distancia.
Gobierno "facilitará" medidas para que empresas dispongan más teletrabajo
Son más de 2.000 las empresas registradas ante el MTSS que realizan teletrabajo. En pandemia se multiplicó por cuatro la labor a distancia.
En el Poder Ejecutivo causaron sorpresa y preocupación los primeros datos del operativo “Trabajo Responsable”, que señalan que el 60% de las empresas inspeccionadas incumple los protocolos sanitarios por Covid-19.
Mieres dijo que alentar el teletrabajo es una opción interesante para no parar la máquina de la economía, al decir del gobierno.
Diputado del MPP reclamó mayor efectividad del Mides y el Estado en la atención a personas en la calle
“Es una forma de relación laboral no prohibida, si se ponen de acuerdo no hay inconveniente”, agregó Mieres.
En el ámbito privado, son más de 2.000 las empresas registradas ante el MTSS que realizan teletrabajo.
Antes de la pandemia un 5% de los ocupados realizaba trabajo a distancia de manera habitual.
La cifra se multiplicó por cuatro en los meses de mayor restricción de movilidad y llegó a alcanzar al 20% de los trabajadores, según datos del Instituto Cuesta Duarte del Pit-Cnt señalan que
Los últimos datos disponibles indican que alrededor del 7,5% de los ocupados siguen en esta modalidad.
En Uruguay, el teletrabajo no está regulado y el proyecto de ley a estudio del Parlamento tiene media sanción.
Dejá tu comentario