El ex coronel del Ejército Gilberto Vázquez, procesado por el homicidio de 28 personas detenidas en Argentina y traídas a Uruguay durante la última dictadura (1973-1985), escribió en una carta de puño y letra adjuntada a las actas del Tribunal de Honor Militar al que fue sometido en 2006, que los mandos militares de la dictadura y también en democracia lo felicitaron por sus acciones “ hasta el año pasado inclusive”, señaló, en referencia a 2005.
Gilberto Vázquez dijo que hasta 2005 el Ejército lo felicitaba por sus asesinatos en dictadura
El grupo Familiares de Desaparecidos leyó una carta de puño y letra del ex coronel incluida en las actas del Tribunal de Honor de 2006.
“En cuanto a los delitos que pueda haber cometido, creo que debería ser juzgado por la Justicia militar pero cabe destacar que he ejecutado a numerosas personas, secuestrado y apremiado en varios países recibiendo por ello felicitaciones de los altos mandos del Ejército durante el proceso y en democracia hasta el año pasado inclusive”, escribió Gilberto Vázquez en una carta redactada como descargo a lo actuado por el Tribunal de Honor en 2006.
Lubetkin expresó preocupación por trabas arancelarias tras reunión de comisión de comercio exterior
Esa carta fue puesta en conocimiento del Comando del Ejército del 2006 por parte de los generales que integraron el Tribunal de Alzada que revisó lo actuado por el Tribunal de Honor, según lo informado este martes por el grupo de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
La carta fue leída en conferencia de prensa por Ignacio Errandonea, integrante de Familiares, quien acusó a los mandos militares actuales y de los últimos años de amparar la impunidad y ocultar los crímenes cometidos durante la dictadura.
Según los documentos que presentó Familiares este martes, el Comando del Ejército de 2006 decidió que el Tribunal de Honor a Gilberto Vázquez continuara pese a la confesión de sus crímenes, con el compromiso de que luego se informaría de tales declaraciones a la ministra de Defensa de entonces Azucena Berrutti (primer gobierno del Frente Amplio).
Esa comunicación a las autoridades civiles no se hizo, aseguró Errandonea, y por sostuvo que los mandos militares -aún en democracia- ocultaron la información sobre los delitos cometidos en la dictadura.
La siguientes es la carta de puño y letra de Gilberto Vázquez en la que confiesa homicidios, secuestros y torturas, y asegura que hasta el año 2005 los mandos militares del Ejército lo felicitaron por eso:
Dejá tu comentario