La semana pasada el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció una nueva campaña de vacunación contra el covid-19 ante lo que se calificó como “circulación moderada y sostenida” del virus en Uruguay, según la ministra Karina Rando.
Gabriel Peluffo explica quiénes, cuándo y por qué deben vacunarse otra vez contra el covid-19
El director de Inmunizaciones del MSP Gabriel Peluffo indicó que la nueva vacuna contra el covid-19 abarca a las cepas del virus en circulación.
Esta nueva campaña de vacunación comienza el 1 de febrero para la población en general, de acuerdo a la recomendación y priorización que estableció el MSP, y que el director de Inmunizaciones Gabriel Peluffo recordó este lunes en un video publicado en la redes sociales del Ministerio.
Esta dosis “de refuerzo” de la vacuna contra el covid está destinada “a aquellas personas que tienen riesgo de padecer una infección grave” con este virus.
Pediatra despedida por Casmu: SMU pedirá su reintegro, pero la mutualista no tiene intención de revertir la situación
Estas personas son: “los adultos mayores de 70 años, los mayores de 50 años con comorbilidades y aquellas personas que tienen inmunodepresión”, destacó Peluffo.
“También están incluidas en la categoría de riesgo las mujeres embarazadas, las personas con síndrome de Dawn y el personal de salud según edad o grupo de riesgo al que pertenezca", agregó.
Como se hizo en las últimas campañas de vacunación, esta nueva dosis se brindará de manera “escalonada y priorizada”, dijo Peluffo, comenzando con las personas que viven en establecimientos de larga estadía (residenciales). Luego se vacunará a las personas mayores de 80 años, después a los mayores de 70, los inmunodeprimidos y así de forma sucesiva con los distintos grupos priorizados.
Se trata de una vacuna “adaptada a las cepas que están circulando”, destacó Peluffo, y señaló que para recibir esta nueva dosis deben pasar 6 meses desde la última vacuna contra el Covid o de haber tenido la enfermedad diagnosticada.
Dejá tu comentario