En Toledo, la Fundación Piso Digno está trabajando en la mejora de las condiciones de vivienda de varios vecinos.
Fundación trabaja en mejoras de viviendas precarias en Toledo: "Sirve como estímulo", dice vecino
"Quedan contentazos con el piso y de eso se trata", cuenta una de las integrantes de Piso Digno. Además, señala que buscan terminar la obra en el mismo día que la empiezan.
El equipo llega a las 8:30 de la mañana a una casa y busca que en ese día se terminen todas las tareas. Además, se busca que el ambiente quede lo suficientemente liberado de materiales para evitar accidentes domésticos.
“Por ejemplo, los tirantes no se dejan por si algún niño se cae”, dice Jennifer Rodríguez, integrante de Piso Dingo. “Lo que nosotros vemos que podemos hacer en el día, es lo que se hace”, agrega.
Lacalle Pou, Lorena Ponce de León y varias autoridades asistieron a la Patria Gaucha
La recompensa, para ellos, es ver la sensación que se llevan al finalizar el día, cuando terminaron el trabajo. “Los niños ayudan, quedan contentazos con el piso, y de eso se trata”, comparte.
Dardo es beneficiario del programa de la fundación. Hace un año, aproximadamente, se mudó con su familia desde Montevideo a Toledo. Allí, compraron una casa que tenía un piso de madera “en condiciones deplorables” y lo retiraron. Luego, consiguieron la ayuda de la fundación para ellos y más vecinos.
“Se hizo un recorrido acá por los vecinos más carenciados. Tenemos acá en frente una muchacha con seis chiquilines que están en una situación pésima, porque cada vez que llueve, ahí se le inundaba todo, y estaba con los niños adentro del barrio. Fue la primera familia a la que se le hizo el piso”, cuenta Dardo.
Para él, la ayuda con el piso "sirve como estímulo para la gente" y que busquen trabajar en la mejora de la casa y la calidad de vida. "Todo eso es en base a que la gente tomó el impulso de ver que podía estar mejor, y lo están haciendo. Cada cual de acuerdo a sus posibilidades".
Dejá tu comentario