Cristina Fernández resultó imputada en la causa de lavado de activos por el fiscal Marijuán.
Fiscal imputó a Cristina Fernández en causa por lavado de dinero
Las declaraciones de Leonardo Fariña aportaron indicios de la participación de Cristina Fernández y Néstor Kirchner en la causa de lavado de activos.
El financista Leonardo Fariña, “valijero” de Lázaro Báez, está en prisión desde 2014 por evasión fiscal.
El viernes decidió declarar amparándose en la figura legal del "arrepentido", y reveló los detalles de la operativa de la llamada "Ruta del Dinero K". Declaró durante 12 horas, aportando información acerca de reuniones con Cristina Fernández y Néstor Kirchner, quienes hasta ahora no habían sido imputados directamente, según informa El País.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo de la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina
Según el periodista Ignacio Otero, de TN, Fariña habló de "un plan para saquear al Estado, orquestado por Néstor Kirchner".
Además de la expresidenta, el fiscal solicitó investigar al exministro de Planificación Federal de Kirchner, Julio De Vido, al financista argentino Ernesto Clarens y otras personas cuyas identidades no trascendieron.
La solicitud sobreviene días antes de que la expresidenta deba concurrir a declarar el miércoles a tribunales en otra causa por supuesta malversación pública por operaciones cambiarias del Banco Central mientras era mandataria.
De Vido es actualmente diputado, los fueros permiten que sea investigado e incluso sentenciado, mas no arrestado llegado el caso.
Desde la mañana están realizándose allanamientos en el sur y el norte del país a raíz de la información brindada por Fariña, según informa TN. Especialmente en Santa Cruz, el Chaco y Provincia Federal.
Declarando como "arrepentido" Fariña obtendría una reducción a la mitad de su pena, pero si logra dar información que permita probar que hubo una organización ilícita y descubrir a sus responsables, la sentencia podría reducirse a solamente 15 días de prisión.
Fariña contará con protección especial a partir de ahora.
LA RUTA DEL DINERO K. En el marco de la causa, el miércoles el juez ordenó el arresto del constructor y petrolero Lázaro Báez, acusado de presunto lavado de dinero que multiplicó su fortuna durante los gobiernos de los Kirchner.
Báez, de 59 años, está imputado de desviar fondos hacia cuentas en Suiza durante los 12 años de gobierno de los Kirchner, con quienes mantuvo una amistad.
Medios de la prensa argentina sostienen que Baéz manejaría dinero de la familia Kirchner.
El detenido creó un imperio de negocios en la sureña Santa Cruz (Patagonia), provincia que fue plataforma de lanzamiento de los Kirchner a la política nacional.
El caso Báez se inscribe en una serie de casos abiertos por la justicia contra exfuncionarios y empresarios vinculados al kirchnerismo, como el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, arrestado en una causa por compra de trenes a España y Portugal con un lote en mal estado en 2005.
Subrayado/AFP
Fotos: AFP
Dejá tu comentario