El Ministerio de Transporte había redactado un decreto a regir desde el 1 º de diciembre que iba a aumentar el precio del peaje en efectivo de 125 pesos a 160 pesos.
Finalmente el peaje en rutas costará 140 pesos
En la víspera, el gobierno desechó el decreto en el que se anunciaba que el precio sería de 160 pesos
Sin embargo, no entró en rigor porque el Ministerio de Economía revisó el texto y planteó cuestionamientos.
El decreto del MTOP buscaba con el nuevo precio en efectivo estimular la compra de telepeaje, dado que éste iba a ser ostensiblemente más barato: pasó de 104 pesos a 108 pesos.
Seguí leyendo
Ministro Oddone anunció batería de medidas para reducir costos y trámites de empresas en el comercio exterior
El ministro Luis Alberto Heber explicó que se decidió bajar el precio en efectivo porque subir a 160 pesos incidía en la inflación, un efecto no buscado por el gobierno.
El episodio generó algún cortocircuito porque el decreto comenzó a aplicarse en los peajes sin que estuviera firmado por Presidencia. En la víspera, en la mañana comenzó a regir el precio de 160 pesos comunicado por el MTOP.
En la tarde la situación se corrigió.
Temas de la nota
Lo más visto
salud
Mejora el estado de salud de la bebé que ingresó con lesiones por maltrato al Pereira Rossell
en carrasco
Demolieron la casa donde vivió Pablo Goncálvez: "Para Carrasco es quitar una mancha negra"
cese de detención
Iba en una moto robada, lo persiguió la Policía y fue detenido, pero el fiscal ordenó su libertad
SEGUIMIENTO DE CANCILLERÍA E INTERIOR
Alemania y Francia no permiten el ingreso de personas con pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril
CLÁSICO CENTENARIO
Dejá tu comentario