El presidente del Frente Amplio Fernando Pereira criticó al senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva por el insulto hacia Nicolás Viera en la interpelación al ministro de Ganadería Alfredo Fratti, y dijo que el Partido Nacional debería hablar con el legislador blanco.
Fernando Pereira: "El Partido Nacional debería llamar a Da Silva y decirle que así no se puede trabajar más en el Parlamento"
El presidente del FA Fernando Pereira aseguró que el senador Da Silva “pasó todos los límites”, y apuntó contra “dos o tres senadores” que actúan con “agravios” hacia el Frente Amplio y figuras del gobierno.
“El Partido Nacional debería llamar a Da Silva y decir que así no se puede trabajar más en el Parlamento”, dijo Pereira este viernes en el programa Arriba Gente de Canal 10, y advirtió que comportamientos como el del senador “luego se transmiten hacia abajo”, en referencia a militantes o la ciudadanía en general.
“Da Silva pasó todos los límites”, aseguró Pereira, y apuntó a “dos o tres senadores más” que tienen conductas y “agravios” similares con dirigentes del Frente Amplio o autoridades de gobierno.
Orsi recibe a los 19 intendentes la semana próxima en la residencia de Suárez y Reyes
Acerca del insulto de Da Silva a Viera (le dijo “puto de mierda”), Pereira preguntó: “¿Es posible que el Senado funciones así?”, y agregó: “¿Es suave con las personas decirle puto de mierda?”
Consultado acerca de si el Frente Amplio debería presentar una denuncia penal contra Da Silva por discriminación y homofobia, Pereira dijo que a su entender no corresponde.
“Si fuera por mi no haría una denuncia como Frente Amplio, luego el senador Viera puede hacerla personalmente”, dijo Pereira.
El Frente Amplio analizará este fin de semana los pasos legales a seguir con Da Silva, en tanto la bancada de Senadores del oficialismo evalúa la posibilidad de aplicar el artículo 115 de la Constitución para plantear el tema en sala e intentar una sanción o incluso la remoción de Da Silva del Senado. Para eso requiere dos tercios del total de componentes del Senado, que no tiene.
Dejá tu comentario