La organización de los Premios Graffiti a la música uruguaya dio a conocer los nominados para la edición de este año, que es la 23ª. Las ceremonias serán el 15 de octubre en el Centro Cultural Politeama de Canelones y el 5 y 6 de noviembre en la Sala Zitarrosa.
Estos son los nominados de la 23ª entrega de los Premios Graffiti a la música uruguaya
Habrá tres ceremonias de premiación para 42 categorías. La primera será el 15 de octubre en el Centro Cultural Politeama.
La primera entrega contará con las actuaciones de Rossana Taddei, El Reja, Diego González, Flor Sakeo, León Verde y Maite Gadea.
En esa oportunidad se conocerán los ganadores de 15 categorías, mientras que los otros premios serán develados entre el 5 y 6 de noviembre en la Sala Zitarrosa, ceremonias que también contarán con espectáculos en vivo.
Nubel Cisneros e integrantes del Taller de Candombe Ansina Ancestral tocaron en vivo en Subrayado Tarde
Para las tres instancias de premiación el acceso es libre, por invitación o hasta agotar el stock de localidades que, oportunamente, se informará dónde se retiran.
La edición número 23 es liderada en cantidad de nominaciones por Florencia Núñez con 8 candidaturas; la siguen las bandas Filo y Eté & Los Problems, y la cantante y compositora Bárbara Jorcín, con siete cada una; y Diego González con seis.
Como mejor compositor o compositora del año las nominaciones incluyen a Barbara Jorcín por “Corazón de metal”, Diego González por “La canción pide la canción tiene”, Ernesto Tabárez por “Plata” de Eté & Los Problems, Florencia Nuñez por “Fe” y Paul Higgs por “El misterio de Paul Higgs”.
Mejor artista nuevo: Agustina Giovio, Che Papusa Dúo, El Gato de Ponce, Ihara Burgos, La Santa Rita, Mel Altieri, Mentolados, Patuco López, Renata Pieri y Temporada de Patos.
A banda del año, los nominados son: Cumbia Club, Eté & Los Problems, Filo, La Nueva Escuela, Otro Tavella & Los Embajadores del Buen Gusto.
Como solista femenina están nominadas: Bárbara Jorcín, Florencia Núñez, Julieta Rada, Rossana Taddei y Vicky Ripa, y como solista masculino: Diego Gonzalez, Diego Presa, Franny Glass, Matías Vadéz y Paul Higgs.
En la categoría Álbum del año compiten: “Candombe” de Julieta Rada, “Corazón de metal” de Bárbara Jorcín, “Fe” de Florencia Núñez, “Filo” de Filo y “Plata” de Eté & Los Problems.
Los Graffiti fueron creados en 2003 como los premios al rock nacional. Paulatinamente fueron expandiéndose a otros géneros hasta convertirse en el galardón a la música uruguaya.
Para la edición 2025, entre febrero y abril, se inscribieron 3.100 artistas.
El jurado integrado por 80 personas, entre ellas 23 del interior del país y 8 del exterior. De mayo a setiembre, tienen plazo para evaluar el material y realizar sus nominaciones.
Dejá tu comentario