El mundo del boxeo se prepara para la pelea del año y quizás de lo que va del siglo XXI. Mañana de noche se enfrentan Floyd “Money” Mayweather y Saúl “El Canelo” Álvarez, un duelo de invictos que marcará quien es el mejor libra por libra del mundo.
- Deportes >
Este sábado la pelea del año: "Canelo" Álvarez ante Mayweather
Los dos son invictos y considerados los mejores libra por libra del mundo. El evento se podrá ver por la señal Space que se trasmite por TV Cable.
El evento se realizará en el MGM de Las Vegas y será trasmitido (a las 23, hora uruguaya) por Combate Space, en la señal Space de televisión por cable. Floyd embolsará 41.5 millones de dólares por subirse al ring y "Canelo" unos 20 millones. Se espera que 3 millones de espectadores pague televisión Pay Per View para ver la disputa.
Mayweather, de 36 años, es considerado el mejor boxeador del mundo. Su estilo vistoso y defensivo hasta ahora lo ha vuelto invulnerable a los mejores. Su registro es impresionante: 44 peleas, 44 victorias, 26 de ellas por nocaut. Ya fue campeón del mundo en cinco categorías (superpluma, ligero, superligero, welter, superwelter). Fue semifinalista en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Russell ganó el GP de Canadá, marcado por toque entre los McLaren
Su rival de mañana, el tapatío Álvarez tenía 6 años cuando Floy iniciaba su carrera profesional. Acaba de cumplir 23 años y es una de las mayores promesas del deporte. Y pese a su edad, ya tiene 43 peleas en su haber: 42 victorias (30 por nocaut) y un empate.
Hasta ahora ningún púgil lo ha puesto en aprietos. Es campeón mundial en peso superwelter del Consejo Mundial de Boxeo. Precisamente ese es el título que estará en juego este sábado.
Las últimas victoria del nacido en Jalisco fante el campeón Austin Trout y ante el veterano excampeón mundial Shane Mosley, lo que confirmó su madurez y acalló las voces que criticaban a Canelo por sumar victorias ante “paquetes”.
En conferencia de prensa realizada hoy, Mayweather hizo alusión al asunto: “Canelo tiene 42-0 porque no ha enfrentado a 42 'Mayweathers', sino estuviera 0-42”, ironizó.
Casi siempre de bajo perfil, “Canelo” -apodado así por ser pelirrojo- es un disciplinado atleta. Según su entrenador “Chepo” Reinoso es un hombre que maduró muy rápido, ya que a los 17 años fue padre de una niña.
Para él, Mayweather ya dio todo lo que tenía para dar. “Su tiempo se acabó”, dijo Canelo en la previa.
En la rueda de prensa fue más cauto. “Gracias a todos, no hay nada más decirles. Venimos muy contentos, hicimos gran preparación no sentimos muy bien, listos para la pelea. Nos preparamos como nuca para ganar como siempre. El 14 de septiembre tengan por seguro que voy a ganar”, aseguró.
Con su estilo agresivo, “Money” despreció el curriculum de su rival: “Para mí es otra pelea más, el 14 de septiembre es una cita más, yo estoy enfrentando a un boxeador más, él estará enfrentando a Floyd Mayweather Jr.”, concluyó.
Los expertos le dan al "Money" la opción de victoria. Pero hay quienes creen que no puede ganar por nocaut. Mayweather puede controlar la acción ofensiva de Álvarez, un hombre de fuerte quijada. No lo puede lastimar y deberá recurrir a su gran juego de piernas para evadirlo.
Es la lucha entre dos estilos. Canelo es un hombre de estilo frontal, muy a la mexicana. Floyd es el tipo de boxeador que se afianza en su técnica defensiva para demoler a sus rivales.
Por el momento Mayweather tiene todo el crédito abierto para ser el favorito. Pero no es la primera vez que un invencible llega a destino.
Además, subir a este peso le restó potencia. En las 147 libras al único que pudo noquear fue al inglés Ricky Hatton y, de manera incidental, a Víctor "Vicious" Ortiz, a quien golpeó en una distracción del contrincante.
Po su parte “Canelo” -que es un superwelter puro- nunca estuvo en el piso hasta ahora. “Money” fue a la lona ante Zab Juddah pero el juez no contabilizó la caída.
Muchos creen que le llegó un momento clave al gran boxeador nacido en Michigan.
"Mayweather nunca se ha visto bien ante hombres con un peso de 154 libras", dice el excampeón mundial Julio César Chávez.
Es cierto: “Money” no ha brillado en superwelter. Sus únicas apariciones como superwelter, frente a Óscar de la Hoya y Miguel Cotto, han sido sus dos peleas más complicadas.
Frente a De la Hoya ganó por decisión dividida, la única en su carrera, y ante Cotto recibió buenos golpes y mostró algunas debilidades en su defensa.
Oscar de la Hoya, uno de los promotores asociados de Canelo, sabe de qué habla cuando menciona a Mayweather: “él ha construido su carrera triunfando ante grandes boxeadores que estaban en bajada como (Shane) Mosley o (el argentino Tata) Baldomir”, dijo.
Él mismo es un ejemplo de lo que afirma. De la Hoya ya estaba en decadencia y venía de dos derrotas en cuatro peleas cuando enfrentó y casi le gana al ex “Pretty Boy”.
FOTO: AFP
Dejá tu comentario