SECRETARIO GENERAL DEL PC

"Este partido hoy puede soñar, legítima y realmente, a través de la Coalición, en volver a ser gobierno", dijo Ojeda

“Hoy el Partido Colorado se convierte en el partido de la renovación, de la esperanza y del futuro", dijo Ojeda tras ser designado como secretario general.

En su discurso, agradeció a Julio María Sanguinetti, por una charla que dio en el año 2002, que, contó, fue lo que marcó su decisión a ir por la militancia política en el Partido Colorado.

“Hoy el Partido Colorado se convierte en el partido de la renovación, de la esperanza y del futuro, por sobre todos los demás partidos del sistema político uruguayo. Hoy nos convertimos en el partido del futuro, en el partido de lo nuevo, el partido de lo moderno”, afirmó Ojeda.

“Sanguinetti ha cumplido, ya está, más no le podemos pedir. Es momento de que los que venimos agarremos el palo de la carpa con fuerza y tengamos la mitad de la suerte, la mitad del esfuerzo y la mitad del resultado que las generaciones que nos precedieron tuvieron. Yo creo que todos entendemos que estar en esta mesa es mucho más una responsabilidad que un derecho”, agregó.

Luego se refirió al crecimiento del partido en las últimas elecciones y afirmó que el Partido Colorado es “un actor protagonista en la escena de la República”.

“Yo siento que esto recién empieza para nosotros. Que este fue el puntapié inicial de un tiempo nuevo para el partido, en el cual este partido político hoy puede soñar, legítima y realmente, a través de la Coalición Republicana, en convertirse y volver a ser el gobierno de la República, del que nunca debió salir”, remarcó.

Luego llamó a que “el Parlamento no se coma al partido” y que se conversará en ese sentido con todos los sectores.

Ojeda también habló sobre las expresiones de la exvicepresidenta, Lucía Topolansky, respecto a que testigos de izquierda mintieron a la Justicia para obtener condena de militares retirados por crímenes de lesa humanidad ocurridos en la dictadura. Ojeda consideró que el Partido Colorado debe tomar posición respecto a eso y afirmó: "A los que venimos del palo jurídico nos da urticaria pensar que se pueda tomar cualquier tipo de decisión judicial sin toda la verdad" y llamó a "empatizar con todas las personas que están vinculadas a un proceso judicial".

Dejá tu comentario