REALITY

Este lunes se estrena La Voz Uruguay con las primeras audiciones a ciegas 

En el reality trabajan unas 120 personas, que se reparten en el detrás y delante de cámara. Vicky Ripa, asesora vocal, contó cómo ve a los participantes.

Este lunes comienza La Voz Uruguay, el reality en el que talentos uruguayos se presentarán en escena para ser elegidos por alguno de los coaches.

Ruben Rada, Valeria Lynch, Lucas Sugo y Agustín Casanova son los coaches que se darán vuelta luego de apretar el botón rojo en las audiciones a ciegas. Natalia Oreiro es la conductora que acompañará a los participantes hasta el escenario. Pero en La Voz trabajan unas 120 personas, que forman parte del equipo detrás del reality.

Entre ellas está Vicky Ripa. La cantante y docente es asesora vocal del show que colabora con los participantes y, en la previa, conversó con Subrayado.

“Estoy ayudándolos un poco a preparar los temas. Y es un rol hermoso porque estamos compartiendo desde un lugar super de colegas también. Todos los participantes son artistas y están acá pasándola divino con sus nervios. Entonces además de trabajar en técnicas y correcciones de las canciones, también estamos mucho en la emoción, en lo que sentimos antes, arriba del escenario, para que no les juegue en contra en la audición y todo lo que viene después”, compartió Ripa.

VICKY RIPA LA VOZ

“La verdad que el talento que tenemos acá en Uruguay es increíble y que a medida que la gente se vaya copando con el programa, más se van a querer acercar porque es una competición de altísimo nivel”, añadió.

El estudio ya está preparado con los sillones rojos y sillas alrededor del escenario donde estarán familiares y amigos de los participantes del debut.

También es parte del equipo la banda conformada por Matías Rada en guitarra, José Redondo en teclados, Emiliano Pérez en la batería, Xavier Pereira en el bajo y Diego Bonomo en guitarra. El productor musical es Max Capote. Prepararon más de 200 canciones para las presentaciones.

La producción envía canciones al participante, acorde a su estilo, y contemplando lo que le quede cómodo para su rango vocal. "Si viene un metalero no le vamos a poner una cumbia o al revés. Igual más adelante la competencia se hace transitar de un género a otro para ver la versatilidad de cada cantante", indicó.

Las audiciones a ciegas terminarán luego de que cada coach tenga en su equipo 14 cantantes.

Lucas Sugo, uno de los cuatro coaches de La Voz, conversó con Subrayado sobre cómo vive su participación.

El cantante de música tropical se mostró "feliz, ansioso" y dijo que es "emocionante lo que vamos a compartir". Luego hico hincapié en la palabra "oportunidades".

"Aquí hay una y no chica. Oportunidad de mostrarse, de transmitir, de expresarse. La gran puerta que está abriendo La Voz a tantos talentos y muy buenos. El talento está, muy bueno, y es nuestro. Eso es para celebrarlo también", añadió.

LUGAS SUGO LA VOZ

Dejá tu comentario