El presidente de OSE, Raúl Montero, dijo que en algunos lugares del país ya se estaba bajando la presión de agua y que ahora hay que esperar para ver el efecto de las lluvias.
"Están estudiando" bajar presión del agua en Montevideo, dijo el presidente de OSE
También dijo que "es habitual que después de la lluvia bajen los consumos, señal de que hay tareas que no hacemos cuando llueve, o en menor grado".
“En Montevideo lo están estudiando”, agregó. “Es una red un poco más difícil de manejar, pero en lugares chicos, en muchos lugares, se está haciendo”, sostuvo.
Sobre la capital, también que ha aumentado el consumo respecto a semanas atrás, cuando comenzaron las medidas de restricción del consumo para fines no prioritarios. De todos modos, indicó que “es habitual que después de la lluvia bajen los consumos, señal de que hay tareas que no hacemos cuando llueve, o en menor grado: como lavar ropa, lavar pisos y algún riego que se nos está escapando”.
OSE ha realizado unas 900 notificaciones por uso indebido de agua potable
Además, el jerarca quiso “desmitificar” el punto de la baja de presión y explicó que en lugares donde el sistema no está muy tecnificado, donde funciona con una red y un depósito, se trata de no llenar del todo este tanque elevado.
“En general, los tanques se llenan de noche y OSE quiere amanecer con el tanque lleno porque tiene que absorber los picos de consumo del día. Hay momentos del día donde las usinas o las perforaciones producen menos que lo que la gente gasta, ahí es donde trabaja el tanque. También si hay un apagón, si se rompe algo y tenemos que apagar la usina, no tenemos producción. Si tenemos menos en el tanque, tenemos menos margen de maniobra. En muchos lugares ya estábamos empezando a no llenar los depósitos, porque es una medida de bajar las presiones, hacemos que la gente gaste menos”, sostuvo.
Dejá tu comentario