Las personas que haya transitado el Coronavirus Covid-19 podrán donar plasma a pesar de estar vacunados, y lo ideal es que, para concretarlo, hayan padecido la enfermedad entre los últimos tres o seis meses. Sin embargo, las embrazadas, los enfermos crónicos y quienes se tatuaron recientemente no podrán realizar la donación para los pacientes enfermos de Covid.
Especialistas aconsejan que las embarazadas y crónicos no donen plasma
Podrán donar plasma, todas aquellas personas que padecieron el Coronavirus entre los últimos tres o seis meses.
Según explicó el hematólogo del Hospital Británico Pablo Muxi las mujeres embarazadas "pueden generar anticuerpos contra el sistema HLA", que es el sistema de compatibilidad que "tenemos independiente del grupo sanguíneo". "Esto puede generar que esos anticuerpos que producen las embarazadas afecten al receptor de plasma, entonces no son las donantes ideales".
Asimismo, aseguró que se pide que los donantes hayan "padecido el Covid porque son los anticuerpos que circulan en el ambiente nuestro, por más que la vacuna genere anticuerpos, no hay estudios que nos digan que el plasma de un vacunado tenga efectos en un enfermo en el que queremos evitar que agrave".
La DGI alerta a los contribuyentes sobre mensajes engañosos y estafas con supuestas devoluciones de impuestos
Además aseguró que el tratamiento es más efectivo cuando el plasma donado es de la misma región de donde es el paciente.
Desde hace un tiempo los especialistas alertan por escasez de sangre y llaman a las personas que padecieron Coronavirus a donar. A fines de abril, aseguraron que se necesitaban unos 450 donantes por día para normalizar el funcionamiento del sistema de salud.
Dejá tu comentario