Escuchas, filmaciones y allanamientos para capturar a los narcos

La investigación llevó cinco meses. Varias veces suspendieron el traslado de la droga por temas climáticos. El piloto cobraba U$S 10.000.

 

La investigación comenzó en marzo del año pasado. Además de las escuchas telefónicas, los policías filmaron todos los encuentros de los integrantes de la banda en Montevideo y el interior del país.

Luego de haber interceptado la avioneta con la droga en la pista de Cebollatí, la policía hizo 10 allanamientos y varias detenciones. 

Según consta en el informe policial, en la Ruta 15, próximo a Cebollatí, interceptaron una camioneta conducida por un hombre de 43 años domiciliado en Treinta y Tres, que iba armado. Fue la pista para seguir con la desarticulación de la banda. Apenas una hora más tarde, cerca a Lascano detuvieron otro vehículo con otro integrante de la organización en su interior.

Paralelamente en Montevideo, en una casa de la calle Serrato, otro equipo incautó gran cantidad de armas y allí detuvo a otros cinco narcotraficantes. Allí funcionaba una de las bocas de droga a donde iba dirigida la marihuana, que la organización liderada por “Toti” ingresaba ilegalmente al país.  

En Parque del Plata allanaron otra casa con armas usadas por la banda y detuvieron a otras tres personas. Otra de las detenciones se produjo en plena calle. En la esquina de Avellaneda y Sanguinetti capturaron un hombre de 33 años que llevaba trozos de papel con el celular de involucrados, el teléfono del piloto, las coordenadas de la pista y la hora que debería llegar la avioneta. 

Otros allanamientos en Neptunia y Las Piedras, permitieron incautar dinero, marihuana, armas, proyectiles y vehículos. Para la Policía, la banda quedó desbaratada.

En total fueron detenidas 19 personas, entre ellas dos menores que fueron entregados a sus responsables. Los 17 restantes fueron interrogados durante todo el día este martes por la jueza de Crimen Organizado Adriana de los Santos y la fiscal Mónica Ferrero.

Finalmente 10 de los detenidos fueron procesados con prisión, la mayoría por tráfico de estupefacientes y uno por lavado de activos. Dos mujeres fueron procesadas sin prisión con medidas sustitutivas, una de ellas por estar embarazada. Además, la justicia dio orden de captura internacional para dos paraguayos. 

Dejá tu comentario