"IMPUESTO ENCUBIERTO"

"Es preocupante", afirmó asesor de la Federación Rural sobre suba de 2 pesos en el precio del gasoil

Milton Ramallo aseguró que el incremento es como un "impuesto encubierto" que afecta de forma transversal a toda la cadena productiva.

La Federación Rural del Uruguay (FRU) cuestionó la suba de dos pesos en el precio del gasoil, dispuesta por el Poder Ejecutivo para los meses de setiembre y octubre.

"Es preocupante", afirmó el asesor Milton Ramallo y consideró que se utiliza la suba en las tarifas de los combustibles como un "impuesto encubierto" que afecta al sector, ya que el gasoil es utilizado de forma transversal en toda la cadena productiva.

"Cada vez, el combustible se está usando para subsidiar una empresa de combustibles fósiles, porque hay que pensar que Ancap, hoy en día, está produciendo un combustible que, a pesar de la demanda que hay actualmente, la tendencia es a desaparecer el consumo de ese tipo de combustibles, (porque) se está pasando todo el parque automotor a lo que es eléctrico", afirmó.

Ramallo indicó que el aumento de precios en el gasoil pesa más en los sectores de la producción que han quedado más rezagados en el cambio de la matriz productiva. Además, el asesor instó a que el sistema de fijación de las tarifas respete el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) que daba una reducción de 3,75% en el precio del gasoil. Según los cálculos de la FRU, el gasoil tendría que haber bajado un 10% en lo que va de este gobierno. "Eso no se ha dado", afirmó.

Dejá tu comentario