A las 10:40 de este lunes comenzó la interpelación a la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg por la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Álvaro Danza, cuestionado por la oposición al mantener durante varios meses, hasta noviembre, sus empleos en mutualistas privadas mientras dirigía la salud pública. El diputado interpelantes es Gerardo Sotelo, del Partido Independiente.
En vivo la interpelación a la ministra de Salud Cristina Lustemberg por la situación de Álvaro Danza en ASSE
La interpelación a la ministra de Salud Cristina Lustemberg la lleva adelante el diputado del Partido Independiente Gerardo Sotelo. El presidente de ASSE Álvaro Danza está en sala.
La oposición sostiene que Danza violó la Constitución y las leyes que buscan evitar conflictos de interés entre la función pública y empleos privados.
Gerardo Sotelo
Se realiza hoy la interpelación a la ministra Lustemberg por el caso Danza
En el inicio de la interpelación Sotelo dijo que el 30 de octubre de este año Danza "violó la ley" al rescindir el contrato de ASSE con el Círculo Católico, mientras trabajaba para otras mutualistas privadas, como Médica Uruguaya y La Española. Sotelo sostuvo que con esa decisión de Danza se benefició a las mutualistas competidoras del Círculo Católico, entre ellas las dos en las que trabajaba por esa fecha Danza. Luego renunció a esos cargos como médico en las mutualistas.
Luego Sotelo recordó los dos casos en los que un presidente de ASSE renunció por ser empleado de mutualistas privadas, ambos en gobiernos del Frente Amplio, primero en el 2008 con Tabaré Vázquez, y después en el 2012 durante la presidencia de José Mujica.
Cristina Lustemberg
La ministra Lustemberg recordó que antes de asumir el cargo, Danza hizo una consulta al estudio jurídico Delpiazzo sobre la compatibilidiad de presidir ASSE y al mismo tiempo ser médico de mutualistas privadas. Este estudio jurídico concluyó que no había incompatibilidad.
Lustemberg también citó los informes del Ministerio de Salud Pública y de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que concluyeron lo mismo.
El caso Danza
La oposición reclamó durante meses la renuncia de Danza, pero siempre fue respaldado por el presidente Yamandú Orsi y la ministra Lustemberg.
Finalmente Danza renunció a sus empleos privados como médico en tres mutualistas, y se mantiene como presidente del directorio de ASSE.
La renuncia a sus cargos privados la hizo el mismo día que la Jutep aprobaba un informe en mayoría (con los dos votos de los directores del Frente Amplio) en el que declaraba compatible la función pública de Danza al frente de ASSE con sus empleos como médico en el sector privado.
Lo más visto
video




Dejá tu comentario