- Nacional >
En tres días sacaron de la calle por frío a casi 200 indigentes
El lunes internaron 130, el martes unos 50 más y en la noche del miércoles a 14 personas. Aún quedan otras 200 plazas en los refugios.
Luego del mandato del presidente José Mujica, de actuar de forma muy rápida para sacar, aunque sea por la fuerza a las personas que duermen en la calle y evitar así más muertes por frío polar, el Poder Ejecutivo internó a casi 200 indigentes en los refugios.
El lunes el presidente pidió rapidez y eficiencia. Ese mismo día, las brigadas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y otras secretarías de Estado reforzaron su presencia en las calles y se lograron llevar 130 indigentes.
Continuarán las jornadas gélidas hasta el sábado
El martes a la noche se lograron llevar otros 50 indigentes más.
Según explicó a Subrayado el coordinador logístico del Mides en estos operativos, Eduardo Méndez, en la noche del miércoles y la madrugada del jueves se retiraron 14 personas, de las cuáles dos fueron llevadas al Hospital Maciel.
"Uno de esos dos, según los médicos, hubiera fallecido si se quedaba la noche a la intemperie. Más allá de todo lo difícil de la situación, esas cosas nos satisfacen porque vemos que le estamos salvando la vida a una persona", dijo el funcionario.
Los otros 12 fueron llevados a una plaza de deportes de La Unión. Allí se inauguró un nuevo local para los indigentes que en principio se resistían a ir a los refugios y fueron llevados en el marco de estos operativos nuevos.
Según explicó Méndez, en los refugios todavía quedan unos 200 cupos libres para llevar nuevos indigentes.
Hasta el momento, dijo el funcionario, no han tenido que usar la fuerza pública para trasladarlos. Por más que en todos los procedimientos fueron funcionarios policiales y del Ministerio de Defensa, se quedaron a un costado mientras los médicos y los psiquiatras los convencían, según pudo constatar Subrayado durante una recorrida noctura.
"Mediante el diálogo se pudo ir convenciéndolos. A algunos costó más y a otros menos, pero no ha sido necesaria la fuerza", señaló Méndez.
Algunos indigentes criticaron que son llevados a refugios que quedan lejos de los lugares habituales donde se mueven. Méndez señaló que la situación es entendible, pero que no es fácil de solucionar.
"Esta es una situación de emergencia. No podemos tener un refugio en cada esquina", señaló. La estrategia es llevarlos al refugio más cerca de su habitab normal, pero no siempre es posible.
Dejá tu comentario