PRIVADOS DE LIBERTAD

En lo que va del año, 15 reclusos fueron asesinados en las cárceles

Para el comisionado parlamentario una de las causas de la violencia sigue siendo la falta de actividades educativas y de trabajo en los penales.

A la fecha son 39 las muertes violentas y no violentas ocurridas en cárceles. La última tuvo lugar la semana pasada en el Penal de Libertad. Un recluso fue apuñalado por otro, 48 horas antes otro privado de libertad fue herido con una lanza cuando bajaba al salón de visitas de Santiago Vázquez. De las 39 muertes, 15 fueron homicidios, 14 fueron suicidios, 2 accidentes y 8 fallecidos por patologías.

Durante todo 2019 habían sido 44 muertes: 31 violentas y 13 no violentas. La mayoría en la Unidad 4 Santiago Vázquez y en el Penal de Libertad.

En lo que va de 2020 ya son 39 las muertes, 31 calificadas como violentas (esto incluye homicidios, suicidios, accidentes y otros sin aclarar).

De acuerdo al análisis que le hizo el comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit, al diario El País una de las principales causas de la violencia entre rejas es el hacinamiento, la poca llegada de ONG, las pocas actividades educativas y laborales. Petit explicó que lo ideal sería que para cada recluso exista un plan individual de tratamiento.

Dejá tu comentario