La empresa Nossar realiza una investigación interna tras un video donde se ve a un ómnibus perteneciente a su empresa no respetar las barreras de cruce del tren.
Empresa Nossar realiza investigación interna por ómnibus que cruzó vía del tren con barreras bajas
El sindicato ferroviario señala que los vecinos de la zona donde ocurrió el incidente reportan que hay fallas en la barrera y que “baja permanentemente por minutos”.
El video fue filmado hace un mes, pero se viralizó en Facebook en las últimas horas, ante los hechos recientemente ocurridos de accidentes graves y fatales con el tren.
Fue captado por un conductor en la ciudad de Durazno, el cual estaba esperando el paso del tren ya que había barrera baja y alerta de sirena. En el video se vé que el ómnibus cruza pese a las señales de prohibición.
Volvió a funcionar la línea 405 de ómnibus de Coetc tras paro por agresión a un conductor
“Nos encontramos trabajando en una investigación interna para esclarecer en detalle lo sucedido”, afirmó la empresa Nossar en un comunicado.
Lamentamos profundamente esta situación y pedimos disculpas a la población, dado que el accionar del conductor no representa los valores ni el compromiso de nuestra empresa con la seguridad vial y la responsabilidad en el tránsito. En este sentido tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que este tipo de hechos no se repitan. Asimismo, exhortamos a nuestros funcionarios, pasajeros y a toda la comunidad a cumplir con las recomendaciones y normativas establecidas por el gobierno nacional en el marco del tránsito del Ferrocarril Central, con el objetivo de preservar la seguridad de todos”, agregó la empresa.
El sindicato ferroviario señala que los vecinos de la zona donde ocurrió el incidente reportan que hay fallas en la barrera y que “baja permanentemente por minutos”. Reclaman que la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario entregue reportes sobre las “fallas en el todo el sistema de protección desde que se retiraron los equipos de seguridad”.
“No quieren poner equipos de seguridad y el sistema no está 100% operativo, se están manchando las manos con sangre, arriesgando la vida de las personas y perjudicando a los trabajadores ferroviarios al someterlos a condiciones no seguras”, agregan en el texto.
Dejá tu comentario