Luis Lacalle Pou y los ministros firmaron el decreto que deja sin efecto la emergencia hídrica, como lo había anunciado el propio presidente este miércoles en rueda de prensa.
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que deja sin efecto la emergencia hídrica
Lacalle Pou había dijo más temprano que es notoria la mejora en "la calidad del agua" de OSE y destacó el aumento del caudal del río Santa Lucía.
La emergencia hídrica fue declarada el 19 de junio de 2023 y el nuevo decreto indica que "las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal".
Lacalle Pou había dicho que es notoria la mejora en "la calidad del agua" de OSE y destacó el aumento del caudal del río Santa Lucía.
Sánchez discrepó con Lacalle sobre información de transición: "Informes en periodo pasado se dieron en diciembre"
Consultado sobre el balance que hace de lo actuado por el gobierno durante la crisis del agua, Lacalle Pou respondió: "siempre quedan cosas por mejorar, pero hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance".
El presidente elogió a los técnicos de OSE que trabajaron para dar soluciones a la falta de agua dulce producto de la sequía, y al ser consultado sobre posibles cambios de autoridades en OSE, lo descartó. "Cambios en OSE no", aseguró.
El Poder Ejecutivo invirtió más de USD 70 millones en medidas para atender el déficit hídrico que afectó al país, dijo el presidente Luis Lacalle Pou al anunciar este miércoles el fin de la emergencia ocasionada por la sequía.
Dejá tu comentario