VEREDAS ROTAS O NUEVAS

El plan de la Intendencia para arreglar veredas de Montevideo: Mario Bergara dijo que lo pagará el vecino en varios años

El intendente de Montevideo Mario Bergara dijo que el plan para reparar y hacer veredas nuevas “está casi diseñado”. Los detalles de cómo se hará, qué veredas serán priorizadas y cómo lo pagará el vecino.

La Intendencia de Montevideo termina de elaborar por estos días un plan para reparar veredas o hacer nuevas donde no hay, y que en algunos casos pagará la población en cuotas, junto a alguno de los tributos municipales, y que en otros correrá por cuenta de la comuna.

“El plan está casi diseñado”, dijo el intendente Mario Bergara este jueves en el programa Arriba Gente de Canal 10, y aseguró que se harán “cientos de kilómetros de vereda”.

Responsabilidad del vecino

“Según la normativa la vereda es responsabilidad del vecino, de la vecina. Eso no va a cambiar en términos formales, el vecino va a seguir siendo, entre comillas, el responsable, pero está claro que de esa forma, interpretando que el vecino es también quien tiene que salir a hacer la vereda, no está funcionando. Entonces vamos a tener una actitud más proactiva con un plan propio, a reconstruir cientos de kilómetros de vereda, a hacer cientos de kilómetros de vereda donde no hay”, dijo Bergara.

¿Quién paga?

“Después en todo caso el vecino lo podrá financiar largamente. Acá no hay ningún afán recaudatorio ni nada por el estilo. Y en los casos de la periferia, en los barrios más vulnerables, donde difícilmente el vecino esté en condiciones de repagar la vereda, ahí se lo encarará en clave de política social”, explicó el intendente.

En cuanto al costo y cómo lo pagará cada vecino, el Intendente agregó: “Se le cobra específicamente, en general las veredas no son cosas demasiado onerosas. El vecino lo paga en dos, tres, cuatro años. No es algo que vaya a ser significativo”, aseguró.

¿Dónde y con qué criterio?

Bergara dijo que no se podrán reparar todas las veredas de la capital, o hacer todas las veredas nuevas que se necesitan. Por eso el plan tendrá un criterio de prioridad, por ejemplo en zonas donde hay centros de estudio, hospitales o mutualistas. También donde hay paradas de ómnibus y vías de tránsito centrales.

“Vamos a mostrar en un mapa dónde se va a hacer cada obra”, dijo el intendente, para que la gente sepa si le toca o no luego pagar el costo de reparación que, insistió Bergara, no sería muy caro.

BERGARA DEUDA

Dejá tu comentario