BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

El BID aprobó créditos para nuevo sistema de ómnibus rápido con un tramo subterráneo en 18 de Julio

El BID decidió tres líneas de créditos para Uruguay por más de 1.200 millones de dólares. Se reparten en el nuevo sistema de ómnibus rápidos, obras en rutas y comercio exterior.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó tres líneas de créditos a Uruguay por unos 1.200 millones de dólares para financiar obras de transporte de ómnibus rápido en la salida del Centro de Montevideo, con un tramo subterráneo incluido, así como obras en rutas del interior del país y otras para facilitar gestiones de comercio exterior.

El primer caso es el crédito por USD 500 millones para el nuevo sistema de transporte metropolitano de Montevideo, que “beneficiará directamente a 1,3 millones de habitantes” con nuevos servicios de transporte y espacios públicos renovados.

El programa financiará la implementación de un sistema de Bus de Rápido Tránsito eléctrico y de alta capacidad en dos corredores troncales: Avenida 8 de Octubre y Avenida Italia, con estaciones, carriles exclusivos segregados, pasos a desnivel en cruces principales, un tramo subterráneo en 18 de Julio y una terminal intercambiadora en Tres Cruces, como punto de conexión entre ambos corredores.

La segunda línea de crédito es por USD 675 millones para un programa que busca optimizar el gasto público, perfeccionar la gestión de activos viales y preservar la Red Vial Nacional de Uruguay.

Como parte de esta línea, el BID aprobó una primera operación individual por USD 150 millones, para obras de rehabilitación y conservación vial que se concentrarán inicialmente en ruta 8 y luego se expandirán a otros corredores del país.

El BID destaca que esta primera operación beneficiará a 167.000 personas, con un impacto inicial en 59.000 habitantes de la zona de influencia del corredor de la Ruta 8, que atraviesa Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja y que también favorecerá la integración regional, porque el corredor conecta con Brasil.

La tercera línea de crédito será para que Uruguay modernice su gestión fiscal y aduanera para fortalecer el ambiente de negocios con un préstamo de USD 20 millones. Este préstamo es la primera operación bajo una Línea de Crédito de USD 100 millones.

El proyecto facilitará el cumplimiento tributario y optimizará procesos que beneficiarán a 1,4 millones de personas físicas y 430.000 empresas, según estimaciones. Además, contribuirá a reducir los tiempos de despacho aduanero y los niveles de evasión fiscal.

Dejá tu comentario