WILLIAN ROSA

"El número de estafas está alcanzando el número de hurtos", advirtió el presidente de la Asociación de Fiscales

Willian Rosa alertó por un mayor corrimiento de las estafas hacia modalidades virtuales, que son más difíciles de perseguir por parte de las autoridades.

El presidente de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa, alertó por un mayor corrimiento de las estafas hacia modalidades virtuales, que son más difíciles de perseguir por parte de la Policía y de la Fiscalía. Lamentó esa situación y sostuvo que le "genera mayor rentabilidad al garantizarse mejor impunidad" a los delincuentes.

Por eso, el foco de las autoridades apunta a la prevención. En ese sentido, alertó a la población de tener cuidado en las transacciones, principalmente, si se paga con dinero virtual, mediante transacciones electrónicas o a través de plataformas para no ser víctimas de estafa.

Rosa planteó la incongruencia de las penas. Si una persona comete una rapiña simple y le roba a otra 100 pesos se enfrenta a una pena mínima de cuatro años, mientras que si estafa en millones de dólares, la pena máxima es de cuatro años de cárcel.

"Claramente, hay una diferencia de penas entre la estafa y lo que es la rapiña simple, que amerita que los legisladores lo tomen en cuenta y se revea si esto no se puede cambiar", indicó el fiscal.

Rosa manejó un dato alarmante. "El número de las estafas está alcanzando el número de hurtos, de los delitos que más se denuncia", indicó. "Que las estafas estén equiparando ese número es un dato alarmante", agregó.

El Ministerio del Interior emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas:

  • Nunca brindar datos personales o bancarios por teléfono.
  • Dudar de llamadas o mensajes que prometen premios o piden dinero urgente.
  • Si alguien llama diciendo ser un familiar en problemas o desconocido y pide dinero, verificar con otra persona de confianza.
  • No ir a bancos, financieras, ni entregar dinero a personas que no conozcan.
  • Ante la duda no responder, no dar información y hacer la denuncia en la comisaría más cercana.

Dejá tu comentario