El gobierno de Argentina le compró a Dinamarca 24 aviones de combate F-16, anunció el Ministerio de Defensa del país europeo este martes, durante una visita del ministro de Defensa argentino a una base aérea danesa.
El gobierno argentino le compró 24 aviones de combate a Dinamarca por USD 300 millones
El contrato de compra fue firmado este martes durante una visita del ministro de Defensa argentino a la base aérea danesa de Skrydstrup.
A finales de marzo, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, había firmado junto a su par danés Troels Lund Poulsen una carta de intención para comprar 24 de estos cazas a Dinamarca, por algo más de 300 millones de dólares.
El contrato fue formalmente firmado este martes durante una visita de Petri a la base aérea danesa de Skrydstrup.
Uruguay perdió 0-1 con Argentina en el Centenario: dominó el primer tiempo y después fue superado en todo
Dinamarca está modernizando su flota aérea con cazas F-35, un modelo mucho más moderno que los F-16, de los cuales tiene unos cuarenta, incluido unos 30 que siguen estando operativos, según los medios locales.
El país escandinavo también se comprometió a enviar un número indeterminado de estos aparatos a Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.
"Estoy contento de que los aviones F-16 daneses, que nos han prestado servicios inestimables a lo largo de los años y que han sido cuidadosamente mantenidos y modernizados, puedan beneficiar a la Fuerza Aérea Argentina", declaró el ministro de Defensa Troels Lund Poulsen en un comunicado.
Su ministerio había cifrado en unos 2.100 millones de coronas [unos 300 millones de dólares] el acuerdo, que también incluye motores, piezas de repuesto, simuladores y equipos de entrenamiento.
No se ha comunicado ninguna fecha para la entrega, pero se espera que intervenga en los próximos años.
La operación obtuvo el acuerdo de Estados Unidos, donde los F-16 fueron construidos. Desde diciembre, el presidente argentino, Javier Milei, considera a Estados Unidos como un aliado natural y privilegiado.
En los últimos años, la prensa había informado de que China e India se estaban acercando a Argentina para reconstituir su Fuerza Aérea, que en 2017 se separó de sus últimos aviones Mirage tras cuatro décadas de servicio.
FUENTE: AFP.
Dejá tu comentario